Arlington/Ferguson (EE.UU.), 9 ago (dpa) – Cientos de personas participaron este domingo en Estados Unidos en una marcha en memoria del adolescente afroamericano Michael Brown, que hace un año murió a manos de la policía en la ciudad de Ferguson.
Al inicio de la marcha hubo cuatro minutos y medio de silencio, para recordar el tiempo en el que Brown estuvo tirado en la calle tras recibir varios disparos de parte de un policía blanco.
El sábado por la noche varios cientos de personas se habían congregado en Ferguson para protestar por la violencia policial.
Varios grupos convocaron para el lunes a un día de insurrección civil. Los organizadores indicaron que se recordará también a otras víctimas de la violencia policial desde la muerte de Brown.
El nueve de agosto de 2014, el joven afroamericano de 18 años se encontraba desarmado cuando recibió varios tiros del policía Darren Wilson.
El incidente provocó que durante días se registraran protestas e incluso disturbios en la ciudad del estado de Missouri, además de abrir un fuerte debate en el país sobre el racismo latente en la policía en Estados Unidos.
Según «The Washington Post», desde el incidente en Ferguson hubo 24 casos similares de violencia policial en el país.
De hecho, horas antes del aniversario de la muerte de Brown, un joven negro de 19 años que se encontraba desarmado murió a manos de un policía en Arlington, estado de Texas.
Al parecer, el joven estrelló el viernes su camioneta contra el escaparate de una tienda de automóviles y fue captado por las cámaras de seguridad, según indicó la cadena «CNN». Dos policías fueron enviados al lugar de los hechos por un presunto caso de robo.
El joven no obedeció el pedido de los efectivos a entregarse, sino que huyó, explicó el jefe de la policía de Arlington, Will Johnson, a «CNN». Luego se dio una persecución y un tiroteo en el que un policía disparó cuatro veces.
Según las autoridades, el autor de los disparos, un policía de 49 años que ingresó al cuerpo en septiembre de 2014, fue suspendido del servicio.
«Si en el operativo se violaron derechos habrá consecuencias», señaló el jefe policial Johnson.
La familia, la universidad y el equipo de fútbol del estudiante fallecido expresaron su conmoción por lo ocurrido. Su padre admitió que lo que hizo el joven no estaba bien, pero cuestionó el accionar policial. «¿Por qué le dispararon a un hombre desarmado? (…) Un joven de 19 años, desarmado, ¿y le disparan?», manifestó.