domingo 10, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Frente Amplio y PLN protagonizan un nuevo pleito en plenario legislativo

San José, 11 Ago (ElPaís.cr) – En menos de daño y medio de gestión, el parlamento costarricense ya ha documentado una larga lista de enfrentamientos entre bancadas, y las dos que principalmente discuten protagonizaron este lunes un nuevo choque que terminó con una serie de insultos y acusaciones que comienzan a resultar habituales para el  plenario.

La discusión se dio entre el Frente Amplio (FA) y Liberación Nacional (PLN); sin embargo luego se unieron diputados de otras fracciones en contra de la primera. El conflicto se dio en torno al proyecto legislativo N. 17 246, Ley para aprobar el Acuerdo Comercial entre Costa Rica y China para la promoción y protección de inversiones.

El Jefe de fracción del FA, Gerardo Vargas acudió este lunes al Reglamento Legislativo para utilizar una hora y media en la lectura de un documento llamado “El lado oscuro de los acuerdos de inversión”, el cual habla sobre las malas experiencias que han vivido diferentes países alrededor del punto en tratados internacionales de índole comercial.

Para los frenteamplistas es sumamente importante conocer las situaciones que han vivido otros países, para así poder determinar la viabilidad de firmar otro acuerdo comercial, tomando en cuenta que Costa Rica no ha salido “muy beneficiada con otros como por ejemplo, el Tratado de Libre Comercio (TLC)”.

“Nosotros aprendimos mucho del nefasto resultado que ha tenido muchos tratados comerciales, y por eso estamos abogando con ejemplos internacionales el no tener que pasar por un caso similar”, dijo Vargas  Varela ante el Congreso.

Algunos diputados no perciben lo sucedido este lunes en la Asamblea como un aprendizaje, sino como un “obstruccionismo por parte del FA”, ya que aseguran que esa hora y media se pudo haber aprovechado discutiendo otros proyectos que están inmersos en la agenda extraordinaria convocada por el Poder Ejecutivo.

El liberacionista Rolando González se mostró sumamente molesto, reconoció el derecho reglamentario pero señaló que esto fungió como instrumento para impedir que la Asamblea Legislativa resuelta el carácter bilateral, dijo que el problema de fondo es que casi todas las fracciones están interesadas excepto el FA.

“Reconozco el derecho reglamentario pero temo que estemos a las puertas de un mecanismo de obstruccionismo normativo en perjuicio de la manifestación de las mayorías (…) No envolvamos lo que está desenvuelto, aquí  no hay florituras, hay una fracción parlamentaria que nos quiere dar un curso sobre inversiones que algunos ya estudiamos”, señaló González Ulloa.

Ante lo expuesto por el legislador del PLN, se unió la opinión de algunos diputados, como fue el caso del socialcristiano Jorge Rodríguez y el libertario Otto Guevara quién pidió suspende la lectura pero por reglamento legislativo no era posible.

“Aquí se debe dejar claro que el FA no solo está atrasando el trabajo de este parlamento. Esto no es solo obstruccionismo político esto es filibusterismo y Costa Rica debe abrir muy bien sus ojos”, indicó Rodríguez.

Luego de leído el texto completamente, la diputada frenteamplista Suray Carrillo también pidió leer “Tiburones legales alimentando”, documento que quedó pendiente para la sesión de este miércoles.

Un grupo de diputados opositores a la postura del Frente Amplio pidieron al Ministro de la Presidencia, Sergio Alfaro, retirar algunos proyectos que impiden el buen ritmo legislativo de agendas extraordinarias, y argumentan como ejemplo lo sucedido este lunes, ya que la sesión culminó a eso de las seis de la tarde pero la propuesta no se votó tan siquiera en primer debate.

Más noticias

4 COMENTARIOS

  1. Si a la yeguada y a la caballada libertina y de los letrineros del pln no les gusta lo que, con todo derecho hace Don Gerardo Vargas, que se salgan del plenario, o que vayan a buscar vida a otro lado, los(las) muy mediocres.

  2. Estos diputadillos del PLN, son como viejas de patio bochincheras, se ponen como locas del miedo cuando el FA , se les enfrenta, muy bueno que no los dejen hacer lo que les venga en gana, a estas tenchas del PLN.

  3. Para los que opinan que el TLC es un tema del pasado, que ya hubo un referéndum, que es tema del pasado, esto les recuerda su vigencia, esto dividió al país y lo sigue dividiendo, esto marcó nuestro rumbo y es necesario ocuparse cotidianamente de el.

  4. Son voces que salen desde adentro de las pestilentes cloacas del moribundo PLN, cuya defunción esta anunciada para el 2018. Esta claro, horror le causa a esta mafia político empresarial pensar en ese momento, porque sabe bien que nuestra mayoritaria ciudadanía mas consciente y anti-neoliberal ya les metió una paliza de 1.400.000 votos (y cayó en una trampa de la mafia del PLN, con el arista LGSR),y espera la próxima nueva oportunidad para sepultarlos junto al aliado Pusc y demás turecas. Palabra de pueblo… es palabra de Dios!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias