San José, 12 Ago (ElPaís.cr) – La discusión de proyectos que están en la agenda extraordinaria ha traído varias sorpresas, sin embargo este martes hubo una que generó más confusión de la que ha habido en la Asamblea Legislativa desde la semana anterior.
Luego de que el Gobierno de Luis Guillermo Solís aceptara buscar la forma de legalizar las uniones LGTBI mediante una reforma al Código de Familia, este martes convocó a discutirse un proyecto que ya estaba archivado.
El Poder Ejecutivo sacó de la agenda el expediente de sociedades de convivencia y lo sustituyó por el expediente 17 844, «Ley de Regulación de las uniones de hecho entre personas del mismo sexo», el cual está vencido desde setiembre del 2014.
Este acontecimiento no solo tomó por sorpresa a las bancadas de oposición en el Congreso, sino también a la fracción oficialista, quienes dijeron y se mostraron ante el plenario y la prensa con un alto grado de incertidumbre.
Cabe aclarar, que parte de la no tan grata sorpresa sucedió debido a que la Comisión de Derechos Humanos no cumplió con enviar el texto a archivo, por lo que no fue hasta este martes que se llevó a cabo el procedimiento.
El Jefe de fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC), Marco Vinicio Redondo, indicó que no conocía el vencimiento del proyecto por la razón anteriormente mencionada y aseguró que no se esperaba con algo así en esta agenda.
«Para mi y muchos diputados lo sucedido es nuevo. Nosotros no habíamos analizado el proyecto como tal y por eso no nos habíamos dado cuenta de la situación, es importante aclarar que esto no fue un problema de comunicación porque la agenda le compete completamente al Poder Ejecutivo y nosotros únicamente nos enfocamos en sacarla adelante», dijo Marco Vinicio.
Redondo, destacó en varias ocasiones que la responsabilidad absoluta de esto recae en el Poder Ejecutivo, sin embargo si mencionó que se le comunicó de inmediato a Casa Presidencial de lo que había sucedido.
Por otra parte, el Jefe de fracción del PAC dijo que, «no estamos claros cual será el procedimiento a seguir porque el Ejecutivo no se ha referido al respecto».
Según mencionaron los diputados, ahora hay dos rutas a seguir. Una es tramitar este proyecto que oficialmente fue archivado y la otra es volver a convocar la propuesta de sociedades de convivencia.
Los diputados que conforman el Bloque pro Vida criticaron al Gobierno, principalmente porque fueron ellos quienes descubrieron lo que sucedía mientras preparan su lista de mociones contra el proyecto de sociedades de convivencia.
Para Fabricio Alvarado, legislador del Partido Restauración Nacional (PRN) lo acontecido les sorprendió puesto que ya se conocía la posición del Gobierno de impulsar en la agenda la legalización de la unión LGTBI, ya que Solís y sus jerarcas han mantenido diálogo en los últimos días con la representantes de esta población.
«A este proyecto se le venció el plazo cuatrienal y lo que procede es archivarlo. Ahora, lo cierto es que el Gobierno no sabe ni que está convocando, lo más viable es que convoquen el proyecto que se ha venido trabajando y al cual se le hizo un texto sustitutivo que es el de sociedades de convivencia pero aparte de esto obviamente es cuestionable lo sucedido», manifestó Alvarado.
Por el momento, los congresistas están a la espera de lo que solucione el Poder Ejecutivo debido a que algunos congresistas sostienen que a pesar de que está archivado se podría «salvar».
2 Comments
Juan Huezo Zúñiga
Esta nueva convocatoria, sacado de la manga, es otra calculada cortina de humo ante la obligaciones trasnacionales del FIV y las exigencias gay-lesbi, ante los nuevos impuestos que las mayorías pagaremos. Así bailan y entretienen al pueblo mientras nos aturuzan por detrás. Si no, es “percibir” como la vicepre Helena deja en el limbo la financiación que todos seguiremos pagando de la tal fecundación mientras, miles de niños andan huérfanos por nuestras tierras de Dios. Distractores por doquier.
jorge madrigal huertas
Ante la imposibilidad de votar el proyecto de sociedades de convivencia por la aplicación del «filibusterismo parlamentario» de los seudo cristianos, sacar este proyecto y meter el 17 844 conocido como “Ley de Regulación de las uniones de hecho entre personas del mismo sexo”, podrán someterlo al reglamento ya modificado y hacer imposible la aplicación obstruccionista; BUENÍSIMA JUGADA LA DEL GOBIERNO Y LA ORGANIZACIÓN LGTBI.