lunes 4, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Fidel Castro pasea por La Habana con Maduro y Morales en su cumpleaños

La Habana, 13 ago (dpa) – El líder cubano Fidel Castro se mostró hoy en público en La Habana con los presidente de Venezuela y Bolivia, Nicolás Maduro y Evo Morales, en el día de su cumpleaños y pocas horas antes de la reapertura de la embajada de Estados Unidos en Cuba.

Castro, que cumplió hoy 89 años, visitó junto con Maduro sorpresivamente a Evo Morales en el lugar donde el mandatario boliviano se hospeda en La Habana, según medios de La Paz.

Los tres líderes sostuvieron una charla de al menos cuatro horas, informó la emisora estatal Patria Nueva. El tema central fueron las revoluciones latinoamericanas.

«Recibimos muchas lecciones de Fidel. Nosotros seguimos aportando con dificultades y problemas, pero también con aciertos que nos permiten continuar en esta liberación de carácter social, cultural, político y económico», relató el mandatario boliviano.

Evo Morales dijo que quedó sorprendido con la visita de Fidel Castro y de Maduro. «La charla fue amena. Hoy me he llenado de orgullo al estar con él, que es el mentor la revolución iniciada en Bolivia en 2006», agregó.

Radio Patria Nueva relató que Fidel Castro se dirigió al lugar donde se hospedaba Morales vestido con una gorra de béisbol, camisa a cuadros y un deportivo de color azul con franjas blancas.

«Para Bolivia todo el cariño del mundo y mi admiración», dijo Castro.

La televisión estatal cubana mostró también imágenes del veterano líder cubano flanqueado por Maduro y Morales en un auto, ante la vista de varios curiosos, entre ellos del canciller boliviano, David Choquehuanca.

Evo Morales llegó en la noche del miércoles a La Habana para celebrar el aniversario de Castro, según había declarado varios días antes. Maduro se presentó hoy en la isla sin que se conociera previamente su viaje. Los gobiernos de izquierda de Caracas y La Paz son estrechos aliados de La Habana.

Fidel Castro, que dejó el poder después de enfermar de gravedad en 2006, vive retirado de los focos públicos y sale ya rara vez de su casa.

Castro publicó hoy mismo una «reflexión» en el diario «Granma» en la que criticaba el papel histórico de Estados Unidos como potencia mundial, recordando por ejemplo el bombardeo de Hiroshima y Nagasaki hace 70 años, y en la que reivindicaba los ideales del socialismo.

El gobierno de Estados Unidos reabrirá mañana viernes su embajada en La Habana después de 54 años. John Kerry, el primer secretario de Estado norteamericano que visita Cuba desde 1945, presidirá la ceremonia en la legación ubicada frente al Malecón habanero.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su homólogo cubano, Raúl Castro, anunciaron a mediados de diciembre un histórico acercamiento entre los dos países tras más de medio siglo de hostilidades.

Ambos países retomaron el pasado 20 de julio las relaciones diplomáticas que habían roto en 1961. Cuba celebró ese mismo día la reapertura de su embajada en La Habana.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias