El expresidente de Uruguay José Mujica (d); se reúne con el presidente costarricense, Luis Guillermo Solís (i); y el canciller de Costa Rica, Manuel González (c), hoy, miércoles 19 de agosto, durante una visita que realiza Mujica en San José (Costa Rica). El presidente costarricense destacó la reforma fiscal implementada en Uruguay y afirmó que se «alegraría» de tener resultados como esos en Costa Rica. EFE/Jeffrey Arguedas
San José, 19 ago (EFE).- El expresidente de Uruguay, José Mujica (2010-2015), manifestó hoy en una visita a Costa Rica que reconocer el consumo de marihuana y la homosexualidad es solamente «ver la realidad».
Tras una reunión con el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, «Pepe» Mujica expresó en rueda de prensa que en su país no existe una legalización de la marihuana, sino más bien se trata de un «ensayo» para su «regularización».
«Estamos aburridos de meter gente a la cárcel, cada vez nos va peor, estamos ensayando un método que procure robarle el mercado al narcotráfico para que el consumidor no tenga que acudir a lo clandestino y tenga un lugar identificado para que se le venda legalmente», indicó tras ser consultado por los periodistas.
Mujica se encuentra en Costa Rica en el marco de una invitación por parte de la federación de estudiantes de la estatal Universidad de Costa Rica (UCR), y visitó de cortesía a Solís.
El exgobernante indicó que el aumento de la violencia en Latinoamérica y, en especial, en Centroamérica tiene que ver con la «expansión de la cultura» y la «penetración de la metodología del narcotráfico».
«La violencia mucho tiene que ver con la penetración de la metodología del narcotráfico que termina mucho más allá del camino del narcotráfico. La humanidad tiene que revisar esas políticas», afirmó el uruguayo.
Al ser consultado sobre la legalización del matrimonio homosexual indicó que en su país solamente «reconocen la realidad» y no gustan de andar persiguiendo a la gente.
«Parece que estamos descubriendo un fenómeno moderno, pero la realidad es que esto es más viejo que el agujero del mate. Hemos decidido aceptar la existencia de la realidad», aseveró Mujica.
El expresidente recordó que en 1914 Uruguay reconoció la prostitución legalmente, y estableció en esa misma época el divorcio. EFE
4 Comments
R. C. B.
Es muy diferente ir a doblar el lomo a la casa de un aurifero orejon y tener una charla con este insigne ciudadano de las Americas. Muy diferente.
Isabel Arrieta
Claro que seria «maravilloso» tener resultados en Costa Rica, tal como pasó en Uruguay, pero para hacer chocolate se necesita cacao y en este y anteriores gobiernos no hay cacao. No seria de extrañar que los gobernantes quieran echarle la culpa al pueblo….. Recordemos que el Presidente quiere, al igual que los anteriores, privatizar todos los servicios y la infraestructura, pero al mismo tiempo quiere mas impuestos……Entonces??
Marshal
AQUÍ NADIE ESTA TRATANDO DE RECONOCER LA HOMOSEXUALIDAD PORQUE ES ALGO QUE YA EXISTE Y EXISTIRA SIEMPRE AQUÍ LO QUE SE ESTA TRATANDO DE HACER ES QUE ESAS PERSONAS YA QUE DECIDEN HACER VIDA EN COMÚN TENGAN UNA LEY A SU FAVOR COMO TODO CIUDADANO QUE REGULE Y AMPARE SUS DERECHOS ESTO TIENE MÁS PROS QUE CONTRAS YA QUE HABRIA MÁS TRABAJO PARA LOS ABOGADOS EL SECTOR INMOBILIARIO SE VERIA IMPACTADO POR EL HECHO DE QUE MÁS PAREJAS VAN A PODER ADQUIRIR UNA VIVIENDA FINANCIADA ENTRE AMBOS EL ASUNTO ES HACER LA COSA MÁS FORMAL Y QUE NOS DEJEMOS DE VER TODOS COMO BICHOS PORQUE FINALMENTE DE ESTE MUNDO NADIE VA A SALIR CON VIDA TODOS SOMOS IGUALES
Leti
Lástima que en Costa Rica una mayoría no acepta pensamientos y posturas tan abiertas, solidarias y evolucionadas como las de este personaje tan relevante.
Es un gran maestro. Aprendamos de su vida.