El expresidente de Uruguay José Mujica (i) se reúne con el presidente costarricense Luis Guillermo Solís (d) hoy, miércoles 19 de agosto, durante una visita que realiza en San José (Costa Rica). El presidente costarricense destacó la reforma fiscal implementada en Uruguay y afirmó que se «alegraría» de tener resultados como esos en Costa Rica. EFE/Jeffrey Arguedas
San José, 19 ago (EFE).- El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, se reunió hoy con el exmandatario uruguayo, José Mujica (2010-2015), para hablar sobre la reforma fiscal que implementó ese país y sobre el acceso a la tecnología para los estudiantes.
Solís, quien recibió por cerca de 40 minutos en la Casa Presidencial a «Pepe» Mujica, aseguró estar «honrado» y «orgulloso» de tener un encuentro con un «referente de la política latinoamericana por su pensamiento», así como su coherencia en su forma de vivir y de actuar.
Entre algunos temas que conversaron, el presidente costarricense destacó la reforma fiscal implementada en Uruguay y afirmó que se «alegraría» de tener unas cifras como esas en Costa Rica.
El país centroamericano registró durante el año pasado un déficit fiscal de 5,7 % del Producto interno bruto (PIB), mientras que Uruguay cerró con un 3,5 % del PIB, la cifra más alta desde el 2002.
El mandatario costarricense también enfatizó que era de su interés conocer más a fondo sobre programas como el acceso a una computadora para cada niño de Uruguay, iniciativa que además se ha extendido para las personas de la tercera edad.
Por su parte, Mujica quien llegó al país centroamericano en el marco de una invitación por parte de la federación de estudiantes de la estatal Universidad de Costa Rica (UCR), visitó de cortesía a Solís y resaltó el «fuerte apego institucional en el contexto de un continente que tiene muchas dificultades».
«La distancia no ha podido separarnos. Estos países pequeños necesitan cultivar sus relaciones en el marco de un mundo que está cambiando aceleradamente y que en pocos años va a ser muy distinto», expresó Mujica.
Añadió que Costa Rica y Uruguay tienen identidades y valores comunes, por lo que cada año deben luchar por mejorar y aprender.
«La gente joven en unos 15 o 20 años va a hablar dos idiomas en todo el mundo, además se nos vendrá encima la civilización de internet, va a generar cambios culturales, demográficos y consecuencias insospechadas para muchos de nosotros», puntualizó Mujica. EFE
2 Comments
R. C. B.
Aprenda … luismi parenda! 1Aprenda de verdad!
Leti
Se lo permitirán los grupos de poder amañados por mas de 30 años de corrupcion ? Pero sí, don LGS tiene que intentarlo esta vez y meter el bisturí sin miedos.No, en contra del pueblo, sino empezar por el sector que inició la debacle en Costa Rica.