San José, 20 Ago (ElPaís.cr) – Mediante un proyecto de ley pretenden reestructurar el Laboratorio Costarricense de Metrología (LACOMET), que tiene como función custodiar los patrones nacionales de medición, brindar servicios de calibración y verificación de instrumentos, servicios de ensayos químicos, entre otras actividades.
El expediente 19579 que se discute en la Comisión de Asuntos Económicos propone reforzar el área técnica del Lacomet y que los temas administrativos sean asumidos por el Ministerio de Economía Industria y Comercio (MEIC).
La Directora del LACOMET, Ileana Hidalgo López, pidió la aprobación del expediente ya que en la actualidad tiene que dedicar más del 70% del tiempo en labores administrativas y no en las labores técnicas como lo establece la ley de creación del Laboratorio.
«Las funciones y la carga de la gestión administrativa es bastante alta y en los últimos años se ha incrementado, ya que los órganos del Estado Costarricense solicitan una serie de informes en algunos casos mensuales, trimestrales y anuales íntimamente relacionados con la Ley de Control interno y la Ley de Presupuesto Nacional. Estas solicitudes nos impiden concentrarnos únicamente en la gestión técnica tomando en cuenta que para la gestión administrativa se cuenta con equipos unipersonales», comentó Ana Ileana Higaldo, Directora de LACOMET.
Según la Directora del LACOMET las funciones, estructura y grado de independencia técnica que la ley de creación le otorgó al Laboratorio se mantendrían sin variación alguna.
Carlos Mora Gómez, Viceministro de Economía Industria y Comercio está de acuerdo con la reforma, la cual la institución eliminaría duplicidad de funciones.
«El cambio principal es eliminar la personería jurídica instrumental y por lo tanto LACOMET se convertiría en un programa presupuestario del MEIC; actualmente, el laboratorio es una institución adscrita al Ministerio que adicionalmente podría mejorar la forma de brindar servicios y compra de nuevos instrumentos», señaló Mora.
Para el Viceministro es necesario resolver problemas de tramitología y que el MEIC pueda absorber a 18 de los 46 funcionaros de la institución que en la actualidad realizan labores administrativas para reforzar con personal más técnico las funciones del Laboratorio.
Aunque los diputados apenas están en la discusión del texto en Comisión, manifestaron que con relación al proyecto hay poca claridad y en primera instancia se deben proteger los derechos laborales de los funcionarios implicados en una posible eliminación de funciones, sin embargo los diputados si ven viable eliminar la personeros jurídica de la institución.