San José, 20 Ago (ElPaís.cr) – Los diputados de la Comisión de Ingreso y Gasto Público increparán este jueves en comparecencia a los directores de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL), sobre la denuncia interpuesta ante el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), por más de dos mil millones de colones y también los cuestionarán por una serie de gastos millonarios relacionados con supuestas consultorías, además de gastos en viajes y viáticos.
Varios diputados han coincidido en que los personeros de la Superintendencia deberán aclarar algunos puntos con relación al caso en controversia de Telefónica. Tanto diputados oficialistas como la bancada del Frente Amplio (FA), han mencionado que esto casi que un robo autorizado al ICE.
Para el diputado Jorge Arguedas del FA Telefónica recurrió al “lobby” para poder defender a Sutel, ya que la periodista de consultora de Telefónica, Vilma Ibarra Mata, estuvo en conjunto con su hijo, José Pablo Rivera Ibarra, Gerente de Regulación de la empresta Telefónica ante los congresistas, con el fin de explicar por qué se aprobó la denuncia.
“En esta gestión de presión es evidente el cruce de intereses entre lo público y lo privado, por ejemplo, el señor José Pablo Rivera Ibarra, fue Gerente de Sistemas de Telecomunicaciones del Viceministerio de Telecomunicaciones de enero de 2009 a agosto de 2011, desde septiembre de 2011 es Gerente de Regulación de Telefónica, su esposa Doña Hanny Rodríguez Sánchez que actualmente trabaja en la Dirección de Mercados de SUTEL, fue asistente del Despacho del Viceministro de la Presidencia de Asuntos Políticos en el Gobierno de Oscar Arias Sánchez”, indicó Arguedas.
El legislador destacó que Rodríguez además trabajó en la Gerencia de Sistemas de Telecomunicaciones del MINAET y hoy está en un puesto “estratégico” en la Superintendencia desde la Dirección de Mercados.
Según la versión denunciada por el FA, luego de que en el 2011 la Dirección de Mercados de Sutel recibiera el recurso interpuesto por Telefónica contra el ICE por supuestas prácticas anticompetitivas, Ibarra acudió junto con varios abogados del Bufete Zurcher, Odio y Raven en el 2013 a la comparecencia que realizó Sutel, la cual dio lugar a la imposición de una multa contra la entidad del Estado por una suma millonaria.
“En el marco de la comparecencia del máximo jerarca de Sutel ante los diputados, el señor Ibarra en su calidad de Gerente de Regulación de la empresa Telefónica se presenta acompañado de su señora madre, la periodista y opinadora pública Vilma Ibarra a ejercer presión sobre los integrantes de la comisión legislativa”, comentó el diputado del FA.
El congresista cuestionó la supuesta “falta de ética” en estas acciones y aseguró que la presión ante los legisladores para no ser atacadas en la comisión solo les baja la credibilidad a sus análisis públicos.