Vista aérea del proyecto APM Terminals. Foto Elpaís.cr
San José, 24 Ago (Elpaís.cr) – La transnacional APM Terminals disminuyó de 250 mil dólares a 60 mil el presupuesto anual que tenía planeado destinar para proyectos comunales y deportivos.
Gary Campbell, ex coordinador de Responsabilidad Social Corporativa de la firma holandesa, reveló que fue despedido de la empresa por expresar su disgusto por el incumplimiento de promesas que se hicieron a las comunidades y porque se prohibió a sus máximos ejecutivos visitar grandes áreas de Limón por supuesta violencia y falta de seguridad.
Campbell afirmó a Elpaís.cr que tiene un proceso judicial contra la empresa porque al incumplir el contrato y las promesas a las comunidades sus proyectos quedaron en nada, lo que ha generado descontento en la población y problemas de seguridad para él y su familia. Inclusive, dijo que además de recibir amenazas de muerte y disparos contra su casa de habitación.
La transnacional construye en Limón, en el Caribe costarricense, un megaproyecto portuario asentado en una isla artificial de 80 hectáreas, que ha sido cuestionado por supuestas ilegalidades administrativas y ambientales durante el proceso para obtener permisos, y porque perjudica a la estatal Japdeva, dedicada a la operación de muelles en la provincia.
Campbell informó que el presupuesto acordado para este año, disminuido a 60 mil dólares, será entregado a Carlos Pascal, Presidente del equipo de fútbol de primera división Limón FC, pero el depósito aún está en trámite, “lo que indica que la empresa no tiene la plata para cumplir ofrecimientos”.
“Ahora los estoy demandando por 200 millones de colones, porque durante los tres años que estuve al frente del Departamento me amenazaron de muerte cinco veces, supuestamente por parte de gente que no estaba de acuerdo con el Gobierno”.
“Entonces yo tuve que sacar a mi familia de Limón”, relató.
Campell también resaltó que desde la empresa se maneja el discurso que no se puede involucrar a la comunidad en el proyecto, en los negocios, “porque no está preparada”.
Por ejemplo, Lizbeth Thomas, Gerente de Recursos Humanos de APM, de origen limonense, junto con dos gerentes más querían gente de Limón para trabajar en la empresa, previa selección de ofertas, pero ella “ahora dice que no encuentra gente en Limón”.
“Así, ella contrata a la empresa ManPower que recomienda personal calificado, pero ninguno es de Limón”, agregó.
“Entonces, de los casi cien empleados contratados por APM Terminals, ahora solamente hay seis que son de Limón”, aseveró.
Al respecto, consideró que la empresa se está contradiciendo, “porque al principio se decía que APM iba a desarrollar Limón; entonces, cuando uno denuncia esas cosas cae mal”.
En cuanto a los contratos con los transportistas de Limón explicó que varias cooperativas debieron hacer huelga y paralizar las obras, por lo que se vieron obligados en la empresa a contratarlos.
“Nosotros teníamos (yo no estoy ahí ahora) un subcontratista Van Oord-BAM, y esta le tiró la pelota a Meco, para que subcontratara a toda la gente, pero resulta que Meco ya tiene sus novios en la Meseta Central y se estaba haciendo de la vista gorda con los transportistas de Limón”, puntualizó.
“Entonces, Quírico Alpízar, que es transportista limonense tuvo que parar 15 días y hacer perder a la compañía cien mil dólares diarios para que los tomara en cuenta a ellos (cooperativistas)”, explicó.
Campbell comentó que “solo así toman en cuenta a los locales”.
“Yo me cansé de pedir espacios y oportunidades para la gente local, y ahí se cansaron de mí y me despidieron”, concluyó.
1 Comment
Freddy Pacheco León
LAMENTABLEMENTE (para los limonenses principalmente) cada día es más evidente que APM no es más que un muy bien promocionado ESPEJISMO. Otro gran error de la administración Chinchilla!