jueves 21, septiembre 2023
spot_img

Guatemala festeja que comisión sugiera retirarle la inmunidad a Pérez Molina

Guatemala, 29 ago (EFE).- Cientos de guatemaltecos han salido a la calle a celebrar que la comisión parlamentaria haya decidido recomendar al Congreso retirarle la inmunidad al presidente, Otto Pérez Molina, sindicado de corrupción.

Desde primera hora de la mañana, un grupo de manifestantes empapeló una de las fachadas del Congreso, la que está sobre la novena avenida, con mensajes en los que, mayores y pequeños, pedían la renuncia del mandatario.

Pérez Molina fue acusado el viernes 21 por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) de liderar la red de corrupción aduanera «La Línea».

Por este mismo caso, además de 27 otras personas detenidas, está la exvicepresidenta Roxana Badeltti, quien espera a que un juez decida si hay motivos para enjuiciarla.

Por el futuro de Guatemala renuncia ya», «Los niños no te queremos», «Mi niño interior tampoco tiene presidente», «Fumigaciones, servicio ciudadano de fumigación, venimos a erradicar la corrupción», «Despedido» o «La vida te cobrará la factura» son algunos de los emblemas que cuelgan de las paredes del Congreso.

A parte del informe que se presentará este sábado con la resolución definitiva de la investigación, la inmunidad del mandatario depende de 105 votos de los 158 diputados que integran el ente Legislativo.

«Señores diputados, mi futuro está hoy sus manos. Les toca decidir. De su decisión dependerá que los recordemos como héroes o como villanos», sostiene una de las pancartas mientras otra agrega, «necesitamos diputados honestos, responsables y trabajadores».

La Comisión Pesquisidora del Congreso decidió este sábado recomendar al pleno de los diputados retirarle la inmunidad a Pérez Molina y declarar con lugar la formación de causa contra el mandatario.

La comisión entendió que las razones esgrimidas en la solicitud de antejuicio por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) no son «espurias o políticas», sino que están basadas en indicios «suficientes».

No obstante, la última palabra la tiene el pleno del Congreso, que en una sesión ordinaria debe votar el informe y para avalar el retiro de la inmunidad a Pérez Molina son necesarios 105 votos de los 158 congresistas presentes. EFE

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias