Washington, 4 sep (EFE).- El aspirante a la nominación del Partido Demócrata para las elecciones presidenciales de 2016 Martin O’Malley dijo hoy que Estados Unidos debería acoger 65.000 refugiados sirios.
«Apoyo la llamada de las organizaciones humanitarias y de refugiados para que EE.UU. acepte por lo menos 65.000 refugiados sirios el próximo año. Si Alemania -un país con un cuarto de nuestra población- puede aceptar 800.000, está claro que nosotros -un país de inmigrantes y refugiados- podemos hacer más», indicó.
En un comunicado, el exgobernador del estado de Maryland se quejó de que las políticas de EE.UU. en materia de refugiados «no están en la línea» de un pueblo «generoso y compasivo» y pidió que se incremente la propuesta de aceptar entre 5.000 y 8.000 refugiados el próximo año.
«Con más de 4 millones de refugiados sirios huyendo de la guerra y el hambre, estos constituyen la segunda mayor población de refugiados en el mundo. Europa se está dando cuenta de ello, y nosotros no somos inmunes a las injusticias y las tragedias que tienen lugar fuera de nuestra fronteras», apuntó.
Alemania y Austria permitirán la entrada y/o el paso de los cientos de refugiados, en su mayoría provenientes de países en conflicto, que se dirigen en Hungría hacia la frontera austríaca, como una medida excepcional.
Así lo anunció hoy el canciller federal de Austria, el socialdemócrata Werner Faymann, tras haber hablado con su homólogo húngaro, Viktor Orbán, informó la agencia austríaca de noticias APA.
La decisión, acordada en coordinación con la canciller de Alemania, la democristiana Angela Merkel, ha sido tomada «por la situación de necesidad en la frontera húngara». EFE
1 Comment
Pragma-Tico
De vez en cuando se oye una voz sensata en los círculos políticos de USA: «nosotros no somos inmunes a las injusticias y las tragedias que tienen lugar fuera de nuestra fronteras”. Hay que reconocer el valor de este señor O’Malley, cuando es bien sabido que la mediática gringa ha tratado de ocultar «la gravedad» de la crisis de inmigrantes, seguramente para no minar las políticas guerristas que el gobierno gringo ha mantenido (y lo más probable seguirá manteniendo) en la región, especialmente en los países de donde proceden estos inmigrantes, a saber Libia, Afganistán y Siria. También hay que mencionar que la OTAN (gringo/europea) ha apoyado de múltiples formas el destrozo de estos países, y que por lo tanto tienen la «obligación moral» de sufrir las consecuencias de sus acciones. Ya veremos si siguen apoyando las aventuras imperialistas de los gringos.
Parece ser que las «liberaciones» que USA ha llevado al medio oriente son peores que las «esclavitudes» anteriores. Antes de estas «liberaciones», los ciudadanos de estos países por lo menos tenían alguna razón para quedarse en sus países. Tras las «liberaciones», ya no se puede vivir en ellos. Estas son las libertades y democracias que USA exporta al mundo. Fuera ideal que los ticos acabáramos de entender que es mejor vivir sin la ayuda de los gringos y con un poco más de independencia.