Managua/Montego Bay, 6 sep (dpa) – El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, urgió a los gobiernos de Venezuela y de Colombia a dialogar para resolver sus conflictos en la frontera común, en el marco de la X Cumbre de Petrocaribe, que transcurre en Montego Bay, Jamaica.
Hablando la noche del sábado en el primer día de sesiones de la reunión de jefes de Estado y de gobierno de la alianza petrolera, Ortega instó al mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, a buscar una solución negociada a la crisis.
«Quiero decirle al presidente Santos que el mejor camino es el diálogo con Venezuela, que respalde las medidas que está tomando el presidente de Venezuela» en el caso, indicó.
Dijo que ese conflicto es parte de «una estrategia del imperio» (Estados Unidos) para desestabilizar al gobierno de Caracas. «Lo que cabe es unir esfuerzos, como se lo habíamos planteado al presidente en Colombia, para combatir juntos esa epidemia dirigida contra de la revolución bolivariana», añadió.
Ortega también dijo que Santos «no tiene autoridad moral» para demandar a Venezuela en la Corte Penal Internacional, porque aún no ha reconocido un fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictado hace casi tres años y que adjudicó a Nicaragua 90 mil kilómetros cuadrados de territorio en el Mar Caribe.
El mandatario nicaragüense aprovechó la ocasión para exigir al gobierno colombiano que cumpla con el fallo emitido el 13 de noviembre de 2012, a fin de hacer valer las nuevas fronteras marítimas definidas por el máximo tribunal internacional.
Unas 19 delegaciones de alto nivel asisten a la X cumbre de Petrocaribe, que durante dos días evaluará los avances de la alianza fundada hace diez años por el fallecido presidente venezolano, Hugo Chávez.
Petrocaribe está integrada por Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guatemala, Guyana, El Salvador, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, Santa Lucía, Surinam, Venezuela, San Cristóbal y Nieves, y San Vicente y las Granadinas.