No sé, quizás sea demasiado ingenua, sin embargo, las demostraciones que están dando los ciudadanos europeos al acoger con cálidas bienvenidas a refugiados de guerras que sus gobiernos han creado u apoyado, me enternece hasta las lágrimas, produce escalofríos y llena de orgullo.
Cuántos no estamos cansados de que a nuestro nombre, gobiernos corruptos tomen las peores decisiones por nosotros y sintiéndonos tontos inútiles, observar de manera impotente, cómo nos vamos destruyendo unos a otros?
Ciudadanos que fueron acribillados por años con campañas llenas de terror para inducirles el pánico hacia culturas diferentes a las suyas pero que han sido fagocitadas tanto en sus recursos como en dignidad por sus representantes.
Naciones enteras con poblaciones viejas que se han preocupado por acumular capital y en donde un niño es casi una pieza de museo, recibe con vítores, juguetes, besos y aplausos a niños que sólo conocen los horrores de la guerra.
He recobrado la fe y esperanza en la humanidad y me siento sumamente feliz y privilegiada de ser testigo de esta parte de la historia, la cual considero un punto de inflexión positivo para todos y cada uno de nosotros.
En nuestro caso, como costarricenses, debemos abandonar la cómoda postura de «si yo pudiera hacer algo» y comenzar a acoger y ayudar en la medida de nuestras posibilidades a todos aquellos ciudadanos del mundo honestos que se encuentran ya en nuestro país en situaciones semejantes y difíciles, independientemente de sus nacionalidades, credos religiosos o no. Estas muestras de humanidad me devuelven al mundo del cual me siento fuera la mayor parte del tiempo.
Hoy más que nunca puedo regodearme y augurar un mejor futuro para los que nos siguen. Si es solo un sueño, que nadie me despierte por favor.
No sé, quizás sea demasiado ingenua, pero no me importa.
(*) Rashida Jenny Torres
Ninguna humanidad para maximizar las ganancias a los empresarios alemanes le sirven mano de obra barata así como en CR la mano de obra nicaragüense reduce los costos del trabajo.
Muy acertado Don Oscar,esta en todas ….. El presidente de la Federación de la Industria Alemana, Ulrich Grillo, quiere disponer de 800 000 trabajadores extranjeros suplementarios en Alemania. Como los acuerdos europeos prohíben esa entrada masiva de mano de obra extranjera, que encuentra además la hostilidad de la opinión pública, Grillo contribuye a poner en escena la «crisis de los refugiados» para obtener una modificación de la reglamentación existente…. http://www.voltairenet.org/article188619.html
@Oscar: si no ha investigado el tema con detalle abstengase de comentar yeguadas….