Desde el triunfo electoral del Partido Acción Ciudadana supusimos, no sin cierta reticencia, que los perdedores de la campaña electoral no le dejarían gobernar en paz. No importara que el electo Presidente Luis Guillermo Solís hubiera sacado más de un millón trescientos mil votos a su favor, cosa nunca lograda por los partidos tradicionales.
No nos equivocamos, nuestra malicia congénita había acertado en la apreciación, y algo más: señalamos también las dificultades que encontraría el nuevo gobierno por causa de los efectos desastrosos que causarían las quintas columnas que el Partido Liberación Nacional había dejado dentro de todas y cada una de las organizaciones del Estado, por un lado, y por la falta de experiencia previa de gobierno del partido victorioso.
Hasta ahora las cosas marchan tal y como previmos que serian. Pero la virulencia de los opositores políticos, sobre todo la de los que se esconden en los medios de prensa, nos ha llamado mucho la atención.
Ha sido interesante observar cómo han ido variado las estrategias de los partidos perdedores durante el tiempo transcurrido hasta ahora, lo cual se muestra claramente en las barbaridades que contemplamos en la Asamblea Legislativa, y en la forma en que sus aliados de la prensa más conservadora del país, se suman a los esfuerzos de los grupos neoliberales que fueron apaleados en las elecciones pasadas.
Tres temas que considero debemos analizar todos los ciudadanos merecen especial atención.
El primero tiene que ver con la acusación que le hacen al actual gobierno de la desastrosa situación fiscal del país. Como si fuera este gobierno el causante de los resultados obtenidos por políticas aplicadas por al menos cuatro de los gobiernos anteriores, que son los causantes de ello. Se encuentran entre sus causas la pobre recaudación efectiva, las absurdas exoneraciones impositivas que gobiernos anteriores concedieron a sus amigotes de la empresa privada, la evasión impositiva sistemática de los que deberían ser los grandes contribuyentes, el contrabando, y el manejo alegre e irresponsable que tienen las organizaciones autónomas del Estado de sus presupuestos, lo cual no les impide continuar con la voracidad comprobada que ostentan diariamente.
Por otro lado, ningún gobierno de este país tiene ni tendrá el poder suficiente para hacer que las organizaciones autónomas dejen de hacer lo que les viene en gana, y que abandonen sus actitudes de empresas explotadoras de los ciudadanos que se ven obligados a recibir de ellas sus bienes y servicios (RECOPE, INS, ICE, CNFL, BANCOS DEL ESTADO, PODER JUDICIAL, ETC.), pues las figuras de las Presidencias Ejecutivas son más que todo decorativas. En el interior quienes realmente mandan son los mandos tecnocráticos que se benefician de la indefensión ciudadana y la debilidad de los políticos. Así como tampoco las agencias reguladoras del Estado poseen la suficiente fuerza para lograr que sus decisiones sean de acatamiento obligatorio, pues fueron concebidas para que actuaran como “figurones”, que muestran una imagen institucional del país sumamente atractiva, pero sin efectos reales a favor del pueblo.
El segundo tiene que ver con la voracidad de los sindicatos y asociaciones laborales que se encuentran dentro de las organizaciones públicas autónomas, que aprovechándose de la debilidad de los políticos puestos como cabezas visibles de ellas, cómplices además de todo lo que sucediera al interior pues se beneficiarían también de los beneficios desproporcionados que concederían a los sindicatos, han establecido regímenes odiosos, llenos de beneficios, compensaciones, pluses y otras alambicadas fórmulas que se aplican para hacer que los salarios casi se dupliquen. Ya sea por montos efectivos que recibe el beneficiario, como también por los beneficios adicionales que, sumados representan sumas considerables.
Y lo peor de todo es que tales beneficios los pagamos los ciudadanos todos en el precio de los combustibles, por ejemplo, los costos y comisiones que nos cobran los Bancos del Estado, las pólizas de seguro y así una larga lista.
O sea, que sumados a la corrupción de los “grandes”, vienen los montos de la corrupción de los “pequeños”. Y esto no es de ahora, esto viene acumulándose a través de decenios, sin importar si los gobiernos eran de Liberación Nacional o de los Social Cristianos.
El tercero tiene que ver con la actitud de los ciudadanos mismos. Somos blandengues, fríos, indiferentes, desentendidos de lo que pasa en la administración de los Poderes del Estado y de la especulación fuera de toda proporción razonable de la empresa privada, pues no existe un mecanismo de control de precios por parte del Estado que le garantice a los ciudadanos el adquirir bienes y servicios a precios justos y razonables.
Esta actitud de ausencia de civismo, de interés por controlar los desmanes de políticos y burócratas, es lo que hace que a través de decenios se hayan acumulado las perversidades y deformaciones que todos conocemos. Y resulta que ahora la prensa más conservadora del país y de tinte neoliberal evidente, la ha emprendido en contra del gobierno de turno, como si fuera el responsable de la situación actual.
Si algo le podemos endilgar al actual gobierno es el no haber actuado con energía, con decisión, el no haber cumplido hasta ahora todas las promesas que nos hizo durante la campana. Pero no podemos hacerle responsable de lo que nos dejaron los gobiernos anteriores que, por ganarse a los sindicatos, les concedían beneficios desproporcionados. Y la campana sistemática del Grupo Nación en contra de todo lo que signifique gobierno, aunque tengan razón en algunas cosas, se identifique más con el deseo expreso y evidente de impulsar la destrucción y eleminacion definitiva del Estado del Bienestar que Costa Rica trato, en cierta forma, de implementar.
(*) Alfonso Palacios Echeverría
Excelente, objetivo y lúcido artículo.
Lo que no pude expresar yo, lo ha hecho usted don Alfonso. Gracias !Y los sindicatos enviando dardos contras las empresas evasoras y viceversa, ante una interminable e infructuosa confrontacion sin que nadie ceda, en favor de Costa Rica. Mientras, lo mas cómodo es culpar al Presidente actual de lo que nos está sucediendo.
Cajita blanca para el que piensa que un político no trabajará en contra de su opositor ganador, eso sucede desde la antigua Grecia. Cierto
Una cosa es control político, sumamente deseable, velar por el buen uso de los recursos, pero zancadillear por deporte, no construir ni dejar construir, lo único que nuestra es la bajeza del carácter humano. No se trata de repartir cajitas blancas, se trata hacer o no estorbar… algo muy difícil para la media de este país…
Pero cuando PLN estaba en el poder, era el PAC el que no dejaba gobernar. El problema es que el PAC ahora está cayendo en la misma inoperancia que el PLN; lo que pasa es que a nadie le gusta que lo critiquen.
El problema principal del PLN no era su inoperancia; claro que operaban, operaban como mafia repartiéndose nuestros tributos y los bienes del Estado. Eso no se ve en el actual gobierno, aunque le podamos criticar defectos u omisiones, según la perspectiva de cada quien
cuando un gobierno asume el poder , se supone que tanto la cabeza como el resto del cuerpo colegiado, tienen la idoneidad requerida para gobernar. El problema se da en el momento de que esta cabeza mas el cuerpo no son idóneos para ejercitar el gobierno, y lo predicado en la campaña deja de ser congruente con sus actuaciones al frente del ejercicio del poder.
Y con los comentarios incendiarios seguimos negando NUESTRA PROPIA RESPONSABILIDAD
El PLN nunca ha sabido ser oposición siempre ha sido obstruccionista. Los medios de comunicación están casados con el gran poder y son parte de la instrumentación de éste. Entonces hay un montón de comentadores que a cada segundo critican al gobierno. Dan por sentado que todo tiempo fue mejor y no es cierto, el PLN es un partido corrupto hasta la médula de los «social cristianos» ni se diga, el ML no ha llegado al poder y está podrido, repodrido, los «cristianos» que son minoría de minorías chantajean cuando pueden, obstruyen y se alían al mismo demonio con tal de tener su cuota de poder y hacer valer sus retrógradas posiciones. El FA es el más concecuente de todos y más monolítico. El PAC para desgracia del gobierno tiene enemigos ahí dentro, caballos de Troya infiltrados.
Sr. Palacios, le recomiendo que se haga un artículo hablando sobre qué carajos vamos a hacer en las próximas elecciones, cuando ha quedado demostrado que el estado de derecho y la política es una farsa, y lo que nos ponen de candidatos son solo marionetas que hacen lo que Washington dice…ese es el problema ahora, ver que se va a hacer, no seguir hablando de lo que es claro: que el sistema esta podrido hasta los huesos y no es sostenible.
Excelente. Excelente
Muy buen artículo. Muchas gracias. Los medios de prensa mediocres que tenemos tendrán que asumir su responsabilidad histórica por la manera en que manipulan los destinos del país. Este Gobierno PAC está haciendo lo mejor que puede con el estado en que encontró al país y cada vez más personas lo reconocen a pesar de los errores y de la prensa.
Este gobierno PAC esta haciendo lo mejor que puede , en la CCSS ? Con los nombramientos de Juntas directivas, en el manejo de asuntos relacionados con la violacion de normas proteccionistas en el comercio exterior ? Desarrollo de planes de vivienda a la clase media baja ? Manejo de las relaciones entre gobierno y sindicatos con miras a resolver gradualmente el problema de los privilegios y la ideologizacion de los salarios publicos? Con la seguridad ciudadana y la lucha contra la drogadiccion y los carteles en el pais ? Control y supervision de los gastos publicos, evasion del despilfarro ? Transparencia en la contratacion de obra publica , Mopt Cosevi ? etc,,etc,, En la recaudacion de impuesto a evasores ???? Doña Xinia Aspira usted a algun cargo publico o politico ?
Diré primero que todo lo malo que está ocurriendo en nuestro paìs, es culpa exclusiva de la Asamblea Legislativa y de los medios de comunicación, la obstrucción y la manipulación es moneda de curso pero además debemos saber que durante las dos últimas administraciones todo quedó amarrado, contratos, alquileres,salarios,sobresueldos,bonos y cientos de nombramientos de última hora. No soy del PAC y creo que don Ottón Solís, ha cometido errores políticos de bulto, sin embargo creo que es el único «buen» candidato que podría darnos la seguridad del gobierno que todos queremos, sin embargo solo hay un requisito indispensable,debemos votar por él y por sus diputados, porque ganar con la asamblea «en contra» sería hundirnos más.(concuerdo con doña Xinia)
La culpa es de Chavez ,Lenin y Albino.
Definitivamente acertado en todos los puntos citados: siempre he creído que la intervención política y politiquera dentro de las instituciones ha promovido jerarcas que tiene como objetivo, una función política y no institucional y; mucho menos decir de servicio para la nación. Este gobierno se enfrenta a elementos terroristas dentro de cada institución cuyo fin es minar todo proyecto o perspectiva del presente gobierno y, lo único que considero un poco desajustado es con las convenciones laborares de los funcionarios públicos pues se busca causar bienestar social para aquellos que ganan miserias; lo malo es que este derecho lo han accedido los que presentan ingresos apropiados y que, vulgarmente, lucran cinicamente con este derecho pactado. Aunque los sindicatos siempre lucharon por el bienestar de los trabajadores, creo que actualmente se han adherido a los partidos de poder para ser otro factor de beneficios que no toca a los más necesitados. Basta hacer un estudio de sueldos en la función pública y se encontrará que una mayoría tiene un ingreso por debajo de lo justo y lo único que le sustenta son algunos rubros extra-salariales.