4 COMENTARIOS

  1. Comparto la opinión del Señor Rogelio Cedeño, que el presidente Allende, no se suicido, como fue la versión de los militares traidores de Chile. Pero tarde o temprano la verdad saldrá a flote. Ahora bien sorprende la opinión del Ex embajador de México en Chile, que sostiene, que el presidente Allende se había suicidado. y me parece que hasta un libro escribió. Si lo que dices que las fotos demuestran lo contrario, la hipótesis del exembajador de México, queda totalmente descartada y desacreditada. Allende expresó » Solo acribillándome a balazos, impedirán mi voluntad de hacer cumplir el mandato del pueblo»

  2. ¡Excelente artículo de mi muy estimado exprofesor don Rogelio!. Como siempre con un profundo análisis que nos permite conocer más sobre la realidad nacional e internacional.

  3. Con el recuerdo vivo aún, y su fina pluma para describir los hechos tal como ocurrieron; el profesor Cedeño nos transporta, a través del tiempo, al Chile de 1973, donde el gobierno de la Unidad Popular Chilena es derrocado y el mandatario Allende es asesinado (a mansalva) por el ejército. Como testigo de excepción, el profesor nos ofrece este relato, para nunca olvidar este pasaje necrófilo en la historia, que ojalá no se repita en Chile ni en otro rincón de la Patria Grande.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí