San José, 14 Set (Elpaís.cr) – Conocer más sobre las culturas musicales de grupos indígenas de América y comprender la composición de la música latina actual, serán los objetivos de la conferencia: “Culturas musicales en América precolombina” que se realizará el miércoles 16 de septiembre, a las 3 p.m., en la Sala de Conferencias del Museo Nacional.
El conferencista a cargo será el etnomusicólogo y antropólogo, Roy Palavicini, quien hablará sobre los ocho principios básicos de la etnomusicología y hará referencia a su experiencia al convivir con indígenas en Perú, México y con miembros de la comunidad Cabécar, en Costa Rica. Además, expondrá sobre la fusión y composición musical en los ritmos latinos actuales.
“Palavicini quien además es antropólogo intercultural, trabajó entre los indígenas Cabécar, donde dio sus primeros pasos en la antropología cultural, con quienes aprendió sobre las diferentes estructuras mentales de pensamiento, costumbres y valores, acorde con la cosmovisión de cada cultura”, detalló la organizadora, María Elena Masís
Masís comentó además que las charlas se hacen de la manera más didáctica posible por lo que no es necesario ser estudiante ni especialista de esos temas.
Esta es la segunda charla del ciclo de conferencias que complementa la exhibición “Música y ritos funerarios en Bahía Garza” que reúne piezas musicales como flautas, pitos y 80 de las 110 ocarinas que se encontraron en ese lugar. La exhibición forma parte del proyecto “Paseo de los Museos”, que reúne exhibiciones complementarias de los Museos del Banco Central, Museo de Jade y Museo Nacional.