Atenas, 20 sep (EFE).- Panos Kamenos, el líder del partido conservador Griegos Independientes y la cara visible del nacionalismo en Grecia, continuará como el socio de coalición del izquierdista Syriza, tras revalidar hoy Alexis Tsipras su compromiso de mantener esa alianza.
Contra todos los pronósticos, los Griegos Independientes consiguieron en las elecciones anticipadas de hoy entrar en el Parlamento con el 3,65 % de los votos y obtener 10 escaños, que, junto a los 145 de Syriza, dan una mayoría suficiente para gobernar.
A pesar de sus posiciones virulentas contra los acreedores del país y los paquetes de rescate anteriores, Kamenos y sus diputados apoyaron a Tsipras en todas sus decisiones cruciales y también en la aprobación del tercer paquete de rescate.
En inmigración, aunque comparte la línea dura hacia de Nueva Democracia, Kamenos no ha puesto en duda su apoyo al Gobierno, a pesar de su desacuerdo sobre la ley que otorga la ciudadanía griega a los hijos de inmigrantes nacidos en Grecia.
A Alexis Tsipras le une el discurso virulento común contra los «oligarcas» y la corrupción, y la promesa de hacer limpieza en la vida política griega.
En el Ejecutivo anterior Kamenos ocupó la cartera de Defensa que en Grecia tiene un papel crucial por las delicadas relaciones que el país mantiene con Turquía, la cuestión chipriota y la explotación del mar Egeo.
Además, es uno de los ministerios con más presupuesto del país, ya que Grecia tiene uno de los ejércitos más numerosos per cápita de toda la Unión Europea (UE) y la mayoría de los escándalos económicos de los últimos años están ligados, directamente o indirectamente, a contratos de armas.
Como diputado en el Parlamento griego, Kamenos fue miembro durante años de una comisión parlamentaria de Defensa y Asuntos Exteriores, así como de la comisión de control de los contratos de armamentos.
Partidario convencido de la derecha popular, se ha distinguido por su oposición a todo acercamiento de Grecia hacia Turquía, tanto en la cuestión chipriota como en las diferencias territoriales en el mar Egeo.
Kamenos fue asimismo un opositor feroz a todo compromiso de Grecia con la República de Macedonia en la disputa sobre el nombre de esta vecina república.
Nacido en 1965, Panos Kamenos fue elegido con 28 años, tras estudiar Economía en la Universidad de Lyon (Francia), diputado del partido de derecha Nueva Democracia en las elecciones generales de septiembre de 1993 y desde entonces ha sido elegido en todas las elecciones nacionales.
En los años 1990 participó en la Sesión parlamentaria de la Organización para la Cooperación y la Seguridad en Europa (OCSE).
En 2007 fue nombrado viceministro de la Marina Mercante, cargo que mantuvo hasta 2009.
Tras la derrota electoral de Nueva Democracia en octubre de 2009 y la dimisión de su líder, Kostas Karamanlís, apoyó la candidatura de Andonis Samarás frente a la representante del ala liberal del partido, Dora Bakoyannis.
Durante el Gobierno del socialista Yorgos Papandreu, Kamenos se convirtió en opositor feroz del primer plan de rescate de Grecia que, a su juicio, restaba al país su soberanía nacional.
Fue expulsado del grupo parlamentario de Nueva Democracia -pero no del partido- por haber rechazado el voto de confianza al Gobierno de Lukás Papadimos, arquitecto del segundo rescate.
Finalmente, tres meses después, en febrero de 2012, fue excluido del partido junto a otros 20 diputados de Nueva Democracia, por haber votado en el Parlamento contra este segundo plan de rescate.
El 24 de febrero de 2012 anunció la formación de su propio partido, los Griegos Independientes, que en las elecciones de junio de ese año consiguieron el 7,5 % del voto y 20 escaños, y en las generales de enero el 4,75 % de los sufragios y 13 diputados.
En los dos años y medio de Gobierno de Samarás el partido de Kamenos se opuso, junto a la oposición de izquierda, a todas las leyes votadas en el marco del segundo plan de rescate de Grecia.
Desde las elecciones europeas de junio de 2014 su partido participa en el grupo de euroescépticos iniciado por el británico UKIP. EFE