Un vagón equipado con alambre de púas permanece en la frontera entre Hungría y Serbia a 180 kilómetros de Budapest.EFE.
Berlín, 20 sep (EFE).- El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, recibió hoy en Berlín al secretario de Estado de EEUU, John Kerry, para abordar la crisis de los refugiados y el conflicto sirio, así como una posible cooperación militar entre Washington y Moscú contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI).
Kerry llegó a la capital alemana procedente de Londres, donde incidió ya en la posibilidad de que Rusia e Irán colaboren en una transición política en Siria, lo que a juicio de EEUU pasa por una retirada del presidente Bachar al Asad.
Berlín comparte la perspectiva de un «futuro sirio sin Al Asad» -como expresaron unos días atrás fuentes diplomáticas- y busca por otro lado soluciones de urgencia, a escala de la UE y global, ante las oleadas de refugiados llegadas a Europa con Alemania como destino prioritario.
El Gobierno de Angela Merkel pronostica que este año el país recibirá a unos 800.000 peticionarios de asilo y aspira a un reparto equitativo de cargas, lo que se abordará en la cumbre de la UE que se celebrará el próximo miércoles a petición de Berlín y Viena.
Steinmeier, por su parte, elogió en declaraciones al dominical «Bild am Sonntag» la línea de acercamiento entre Washington y Moscú, que según anunció Kerry el viernes desde Londres podría derivar «pronto» en conversaciones sobre cooperación militar.
«Hay movimiento, por fin, en la crisis de Siria. Me satisface que Washington y Moscú no hablen en paralelo, sino entre sí de la situación en Siria», apuntó el ministro a ese medio.
Según el popular diario alemán, la semana pasada se produjeron ya los primeros contactos, en Moscú, entre una delegación de la CIA y el servicio de espionaje ruso.
La reunión entre Kerry y Steinmeier tiene como escenario la Villa Borsig, en la periferia de Berlín y adscrita al Ministerio de Exteriores, donde una semana atrás el titular alemán mantuvo un encuentro bilateral con su colega ruso, Serguéi Lavrov.
El marco fue una nueva ronda a escala ministerial entre Rusia, Ucrania, Alemania y Francia, centrada en el conflicto ucraniano, pero Siria acabó siendo el gran tema oficioso del encuentro.
Steinmeier estuvo el pasado viernes en Turquía, país que tiene en su territorio a más de dos millones de refugiados, en su mayoría sirios, pero también afganos e iraquíes.
Berlín, como Washington, apoya una implicación de Ankara en la búsqueda de soluciones al conflicto sirio, desde su condición de socio de la OTAN y como elemento clave en la oleada de refugiados que desde ahí tratan de alcanzar Europa. EFE
Problema-reacción-solución: así es como estos señores de la guerra: primero crean el problema, después esperan una reacción y luego deacuerdo a ella proponen su solución. Seguidores de Maquiavelo al pie de la letra. Ahora los mismos que provocaron esto se reúnen para, según ellos «arreglarlo». En el intermedio vendieron armas, desbarataron vidas y ciudades y al final los que venden las armas se echan su platilla a la bolsa. Y lo peor de todo es que esta mentalidad se la han aplicado a todo: a la industria farmacéutica, a la alimenticia (véase Monsanto), primero introducen la enfermedad con sus productos para luego venderle la cura. ¿Cómo va a prosperar la humanidad con semejante mentalidad?