San José, 21 Set (Elpaís.cr) – La Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos (COOPESANTOS R.L.) sustituyó en varias comunidades, 9.000 lámparas de alumbrado público de bombillos convencionales por lámparas de tecnología LED con el propósito de ahorrar.
Con esta iniciativa se busca disminuir el gasto de energía, ya que actualmente el sistema de alumbrado público consume aproximadamente 5 millones de kWh (Kilowatt hora) anuales, equivalente a la generación de 650 toneladas de Dióxido de Carbono (CO2), que serán reducidas en un 50%.
De acuerdo con Cooperativa, la vida útil de estas bombillas es superior a los 22 años y las nuevas lámparas con tecnología LED proveerán de mejor luminosidad y visibilidad a los peatones.
Este cambio reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y forma parte de los proyectos que impulsa la Cooperativa para certificarse como Carbono Neutral.
“Para la Cooperativa es de gran importancia haber iniciado el cambio de luminarias, porque nos permite garantizar la seguridad a los usuarios y contribuir al medio ambiente, como parte del plan de eficiencia energética”, afirmó Elías Calderón, Gerente General de COOPESANTOS R.L.
El proyecto está valorado en ¢1.250 millones y es financiado por el Banco Popular a través de una línea de crédito de Gestión Ambiental. La reducción energética compensará el costo de la inversión. Con este plan la Cooperativa también tendrá un ahorro significativo en el gasto mensual del mantenimiento de la red de alumbrado público.