lunes 11, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Dialogarán hoy en Ecuador presidentes de Venezuela y Colombia

Bogotá, 21-09-2015 (PL)  De acuerdo con una nota de prensa del Sistema Informativo del Gobierno, Santos hablará con Maduro a las 14.00 (hora de Ecuador/19:00 GMT) en el quiteño Palacio de Carondelet, en presencia del jefe de Estado anfitrión, Rafael Correa, y gobernante uruguayo, Tabaré Vázquez.

El inquilino de la Casa de Nariño agradeció en su cuenta Twitter la invitación a ese diálogo de parte de ambos mandatarios y sus buenos oficios para facilitar las conversaciones colombo-venezolanas al más alto nivel.

Esta cita tendrá lugar después de par de encuentros realizados en Cartagena de Indias y en la capital ecuatoriana de las Cancilleres, María Ángela Holguín (Colombia) y Delcy Rodríguez (Venezuela), tras el diferendo fronterizo surgido con el cierre del límite binacional a cargo de Caracas, ocurrido el pasado 21 de agosto último.

La determinación de la nación bolivariana fue adoptada en esa fecha, cuando dos oficiales y un soldado del ejercito de su país fueron atacados y heridos en la frontera común por presuntos grupos de paramilitares de Colombia.

En las pláticas entre las ministras del exterior se dieron pasos para buscar una salida a la tirante situación creada, pero aún no se llegó a un acuerdo concreto para poner fin al problema.

Tanto Santos como Maduro han expresado indistintamente su deseo de llegar a un pronto arreglo en la compleja situación de la línea divisoria, donde se venía registrando hasta ahora un prolífero contrabando de mercancías a cargo de mafias colombianas, aprovechando mejores precios en la parte venezolana para ejercer el trasiego comercial ilegal.

En particular, el mandatario venezolano se pronunció en los últimos días en favor de construir desde cada lado una nueva frontera de paz perdurable.

Mientras tanto, Santos afirmó en uno de sus últimos pronunciamientos sobre el borde común que quienes habitan en la zona limítrofe en el norte del territorio nacional pueden estar seguros que su gobierno seguirá trabajando para garantizar su bienestar.

Al referirse a la aceptación de las partes para reunirse en Quito en las próximas horas, Correa expresó su gratitud porque, pese a que cada uno mantiene sus legítimas aspiraciones, ambos dignatarios atendieron sin condiciones y con gentileza su invitación al dialogo entre países hermanos.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias