San José, 23 Set (Elpaís.cr) – El gobierno de la República afirmó este martes que sí está considerando dar refugio a ciudadanos sirios que así lo pidan a Costa Rica.
Así lo aseguraron las autoridades nacionales luego de que la Viceministra de Gobernación, Carmen Muñoz, se reuniera en Casa Presidencial con familiares de personas sirias así como miembros de la comunidad musulmana que viven en Costa Rica.
Semanas atrás, Presidencia había asegurado que era «complicado» darle asilo político a refugiados sirios, sin embargo este martes señalaron que en la actualidad hay 38 personas sirias con estatus migratorio regular que son residentes por vínculo con costarricenses y que, por tanto, tienen posibilidades de entrar al país.
De las 38 solicitudes, en este momento hay seis solicitudes que piden visas en trámite por reunificación familiar y se ha otorgado refugio a cuatro personas de ese país.
“Costa Rica es reconocido internacionalmente por su tradición democrática y de respeto de derechos humanos, ha sido país destino de personas que buscan protección ante situaciones de conflicto en sus naciones de origen. En ese espíritu, y ante el drama sirio, atenderemos los distintos trámites que estos ciudadanos soliciten», señaló el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís.
Muñoz dijo que “como ha sido la práctica histórica y con la cual esta Administración es consecuente, Costa Rica seguirá siendo receptivo a todo aquel que requiera protección. Seguiremos analizando cada caso que llegue a nuestras manos, como siempre se ha hecho.”
En lo que va del año las autoridades migratorias han aprobado 115 solicitudes de refugio de diferentes nacionalidades, 35 más que las aceptadas en todo el año 2014.
Costa Rica es, junto a Ecuador, la nación en acoger a más refugiados en América Latina.