Wolfsburgo (Alemania), 23 sep (dpa) – El director ejecutivo de Volkswagen, Martin Winterkorn, dimitió de su cargo al frente del mayor fabricante automotor de Europa tras el escándalo por la manipulación de los motores de la compañía, informó el grupo tras una reunión de urgencia.
«Estoy consternado sobre lo que ha ocurrido en los últimos días. Sobre todo estoy perplejo por el hecho de que errores de este alcance sean posibles en el grupo Volkswagen (VW)», explicó el directivo de 68 años en una breve declaración a los medios.
«Como jefe del gigante automotor alemán asumo la responsabilidad por las conocidas irregularidades en los motores diésel», indicó. «Y por ello solicité al consejo de administración un acuerdo para finalizar mi función como presidente de la junta directiva del grupo Volkswagen», aseguró.
«Lo hago en interés de la empresa, aunque soy consciente de que no he cometido comportamiento erróneo alguno», agregó. «Volkswagen necesita un nuevo comienzo, también en lo personal. Con mi renuncia les libero el camino».
La cúpula del consejo de administración de VW está formada por el presidente interino del consejo de administración de VW, Berthold Huber; el primer ministro del estado federado alemán de Baja Sajonia, Stephan Weil; el representante de los accionistas mayoritarios, Wolfgang Porsche, así como el jefe del comité de empresa, Bern Osterloh y su suplente, Stephan Wolf.
Los cinco se reunieron hoy en la sede de Wolfsburgo para analizar posibles consecuencias por el asunto de la manipulación de las mediciones de emisiones de los motores diésel que afecta a once millones de automóviles en todo el mundo y que salió a la luz el pasado viernes en Estados Unidos.
En un principio estaba previsto que Winterkorn renovara su contrato antes de tiempo este viernes hasta finales de 2018. Sin embargo, la crisis que ha hecho tambalear el imperio de VW y ha acabado truncando su sueño de seguir al frente del grupo después de haber ganado hace unos meses una batalla personal con el poderoso patriarca de VW Ferdinand Piëch.
Su enfrentamiento acabó con la salida de Piëch de la presidencia del consejo de administración a finales de abril. Sin embargo, cinco meses después, Winterkorn se vio obligado a seguir sus pasos a pesar de haber logrado adelantar en el primer semestre del año a Toyota como líder mundial en el sector automotor.
«Volkswagen era, es y sigue siendo mi vida», aseguró al despedirse, un día después de haberse disculpado públicamente a través de un video. «Estoy convencido de que VW y su equipo logrará salir de esta grave crisis».
Su sucesor se dará a conocer el viernes, informó el presidente interino del consejo de administración de VW, Berthold Huber.