lunes 11, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Inder realizará estudio para saber quiénes son las personas que ocupan Salitre

San José, 23 Set (Elpaís.cr) – Como parte de las medidas del Gobierno para atender el conflicto de tierras indígenas en Salitre, el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) realizará un estudio situacional, con la participación de miembros de la comunidad indígena, para identificar cuáles personas están ocupando los territorios y establecer así los derechos que cada una de ellas tenga.

La situación con los territorios de Salitre es que muchos indígenas vendieron sus tierras a personas externas a la comunidad a pesar de que La Ley Indígena lo prohíbe expresamente, pero la falta de control en la zona durante las últimas décadas es lo que ha provocado el conflicto que se vive actualmente y por eso el gobierno ha insistido desde el recrudecimiento de la violencia el año anterior, en la necesidad de hacer estudios sobre el tema.

Ese análisis se basará en la hoja cartográfica que levantó el Catastro Nacional en todo ese territorio indígena, según informó la institución.

En una primera fase, se conformarán las cuadrillas de técnicos que se desplazarán al sitio para realizar el estudio de acuerdo con un cronograma de fechas en el que se está trabajando.

Paralelamente, el Inder trabajará en la creación de un manual de procedimientos en aplicación de los artículos 3, 5 y 8 de la Ley Indígena, con el fin de establecer el mecanismo de reubicación e indemnización en territorios indígenas en todo el país.

La ministra de Justicia y Paz, Cecilia Sánchez, visitó este lunes, por segunda vez, la zona indígena e hizo un llamado a los pobladores con los que se reunió para fortalecer las vías del diálogo y la paz social, con el objetivo de reducir los hechos violentos en la zona.

En la visita de campo participaron la viceministra de Seguridad Pública, María Fullmen y la gerente general del Inder, Diana Murillo.

Igualmente, se incorporó al proceso Ricardo Valverde, quien tiene experiencia en negociaciones como colaborador del Instituto Interamericano de Derechos Humanos y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias