martes 26, septiembre 2023
spot_img

Aumentan tensiones entre Serbia y Croacia por crisis de refugiados

Una larga fila de camiones permanecen bloqueando el paso en el lado serbio de la frontera con Croacia en la principal autovía entre Belgrado y Zagreb en Batrovci (Serbia). Conductores de camión se manifestaron en la frontera entre Serbia y Croacia cerrando por completo el paso fronterizo entre Batrovci y Bajakovo después de que el gobierno croata cerrara las estaciones para camiones en la frontera el pasado 21 de septiembre de 2015, debido a la crisis migratoria. EFE/Zoltan Balogh

Belgrado/Zagreb, 24 sep (dpa) – Serbia respondió hoy con el cierre de sus fronteras a los productos de Croacia, en represalia a la misma medida que había adoptado días atrás el país vecino, según anunció el ministro del Interior, Nebojsa Stefanovic.

La medida entra en vigor de inmediato, indicó el ministro desde el importante paso fronterizo serbo-croata de Batrovci-Bajakovo, en la autopista que comunica Belgrado con Zagreb.

Stefanovic argumentó que es una respuesta al cierre de fronteras que adoptó Croacia para los camiones serbios, ya que los automóviles no se ven afectados.

El trasfondo del conflicto es el traslado en una semana de casi más de 44.000 refugiados de Serbia a la frontera con Croacia.

El primer ministro croata, Zoran Milanovic, criticó a su homólogo serbio Aleksandar Vucic de no haber cumplido con su palabra. En una conversación telefónica frenar la llegada de refugiados, dijo Milanovic. Pero Vucic «no hizo nada». «Una manipulación de este tipo funciona quizás en Belgrado, pero no en Zagreb ni en Europa», indicó.

«Serbia permite que la gente pase desde el sur sin ningún control, pero luego los traslada al norte y se forma aquí un embudo». Belgrado tiene que iniciar un control del flujo de refugiados – en su mayoría sirios que llegan de Macedonia, Grecia y Turquía – y trasladar a algunos al norte de Hungría. Sólo entonces podremos volver a abrir la frontera, dijo. «Hemos recibido a todos, pero ya no podemos más», agregó.

Croacia es el último país que se incorporó a la Unión Europea (UE), en julio de 2013, mientras Serbia no forma parte de la UE, aunque aspira a ingresar.

«No vamos a responder. Frente a la locura no hay reacción», dijo Vucic en Belgrado, agregando que espera que la UE imponga la apertura de la frontera.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Serbia envió una protesta a Croacia. La prohibición de entrada para los serbios o para los automóviles serbios «no tiene precedentes en el mundo civilizado». «Sólo se puede comparar con las medidas tomadas en el Estado fascista de Croacia» durante la Segunda Guerra Mundial.

En tanto, la responsable de la Política exterior común de la UE, Federica Mogherini, y comisario de Política Regional del bloque se comunicaron con las autoridades serbias y croatas para buscar una solución al problema, dijo una portavoz de la Comisión Europea. Hahn visitará Belgrado este viernes.

«El cierre de las fronteras no es una solución, y en parte de nuestro continente podrían desatarse sentimientos y emociones complicadas que no necesitamos en este momento», dijo Mogherini.

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias