San José, 24 Set (ElPaís.cr) – La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Zarela Villanueva, y el Ministro de Comercio Exterior (COMEX) Alexander Mora, defendieron ante la Comisión de Hacendarios, que es donde se tramita el Presupuesto Ordinario de la República para el siguiente año, los montos destinados por parte de Hacienda Pública.
Asegurando que el presupuesto del próximo año es uno de los más bajos de los últimos 10 años, la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, defendió que de los recursos que se le asignan a esta instancia en el Presupuesto Nacional 2016, es decir 424, 758 millones de colones; el 43.2% se destina al OIJ, Defensa Pública y al Ministerio Publico , y además se tendrían que postergar algunos proyectos de carácter social.
«La mayor parte de las reducciones se dan en el rubro de las remuneraciones, esto tomando en cuenta que durante el 2016 no se crearán plazas nuevas y hay una disminución de 2500 millones de colones en anualidades», manifestó Zarela Villanueva, quién también resaltó que la sub comisión legislativa que estudia el presupuesto nacional hizo un rebajo de cuatro mil millones de colones con la anuencia de la Corte.
El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Ottón Solís Fallas, propuso este miércoles ante la Subcomisión de Asuntos Hacendarios establecer un recurso de 13 mil millones de colones adicionales al presupuesto del Poder Judicial; sin embargo, dicha propuesta fue rechazada.
Además, la Comisión votó negativamente otra moción de éste legislador que tenía como fin reducir 12 mil millones de colones el presupuesto de anualidades de los empleados públicos.
Para el legislador oficialista esa propuesta era justificable, principalmente porque el año anterior el plan de gastos de esta partida aumentó en un 14% y para este año se propuso otro aumento de más del 6%, pero al final fue de un 5,8%.
Varios diputados de la Comisión de Hacendarios expresaron su inquietud en que la Corte Suprema de Justicia así como otras subpartidas dentro del presupuesto del Poder Judicial necesitan contar con un presupuesto especial que permita mantener el combate contra el crimen organizado en el país.
Sin embargo, si se criticó a Villanueva por el aumento en la partida de telecomunicaciones en un 44% con respecto al 2015, ante lo que la Presidenta dijo que en realidad es un aumento que en porcentaje parece ser muy alto pero en dinero no lo es para la gran cantidad de funcionarios que existen actualmente.
En cuanto a la forma como se utilizarán los recursos el próximo año, Villanueva informó que se continuarán con obras pendientes en localidades como Jicaral, los Chiles y Heredia.
Por su parte, Alexander Mora, Ministro de COMEX, aseguró que la rebaja de 1830 millones de colones que se le hace a esta institución no afectará su labor del próximo año, a pesar de que es una de las entidades que más rebajo registra en los recursos asignados para el 2016 con un 19.75 % con respecto a este año, afectando especialmente a las remuneraciones.
Al Ministerio de Comercio Exterior se le otorgan 7 441 millones de colones, lo que representa un 0.1% del presupuesto nacional del próximo año el cual asciende a dos billones de colones.
No obstante, algunos congresistas mencionaron que este es un ministerio que necesita agilizarse y expandirse ya que desde la misma comisión resaltaron que de nada sirve un presupuesto austero si no se logra una labor efectiva.
Sub comisión de Hacendarios. Esta noche, la subcomisión del presupuesto aprobó una moción que autoriza a la Municpalidad de San Carlos para variar el destino de cierta parte de una partida aprobada mediante ley, por un monto equivalente a poco más de 7mil doscientos millones de colones. Esto con el objetivo que se puedan girar recursos para la Construcción de un Centro de Acopio o reciclaje en «Zeta trece» del distrito de la Fortuna.