Washington, 25 sep (dpa) – Un grupo de senadores demócratas y republicanos pidió al gobierno de Estados Unidos que apoyen las labores de investigación del caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos el año pasado en México.
Los senadores enviaron una carta al secretario de Estado, John Kerry, en la que se muestran «profundamente preocupados por la desaparición forzada de 43 estudiantes en el estado de Guerrero» en septiembre de 2014.
Y le piden que utilice «los canales diplomáticos para enfatizar ante las autoridades mexicanas la importancia de continuar avanzando sus investigaciones sobre estas desapariciones».
También piden a Kerry que inste al gobierno de México a seguir las recomendaciones del informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Este grupo de expertos internacionales analizó las pruebas del caso, después que las autoridades mexicanas no pudieron revelar el paradero de los estudiantes desaparecidos.
Los senadores se mostraron preocupados porque estos expertos internacionales revelaron «errores de procedimiento y discrepancias preocupantes entre las conclusiones del informe y la cuenta oficial del gobierno sobre la desaparición de los estudiantes».
Los legisladores consideran que el caso de los 43 de Ayotzinapa es un caso «sintomático de un problema mayor y endémico de personas desaparecidas en México». Los senadores recordaron que más de 25 mil personas han desaparecido en México en la última década.
La carta al jefe de la diplomacia estadounidense está firmada por 15 senadores, entre los que destacan el demócrata Bob Menéndez y el republicano Mark Kirk.
Los jóvenes desaparecieron la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en la ciudad de Iguala, unos 200 kilómetros al sur de Ciudad de México y a 125 de su escuela, después de que policías municipales se los llevaron y los entregaron a un grupo criminal, que supuestamente los asesinó e incineró.