Los Ángeles (EE.UU.), 27 sep (EFE).- Activistas hispanos y defensores de los inmigrantes han recibido con esperanza y alegría los mensajes que ha transmitido el papa Francisco durante su viaje a Estados Unidos, en particular sus discursos ante el Congreso en Washington y en Filadelfia.
«El papa lo que hizo fue restaurar la humanidad del inmigrante utilizando su plataforma en este país», dijo hoy a Efe Angélica Salas, directora ejecutiva de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA, en inglés).
«Antes de que llegara, lo que escuchábamos sobre los inmigrantes eran palabras de odio, de rechazo y de culpabilidad sobre problemas en el país y se estaban creando más barreras», subrayó Salas.
Según la líder mexicana, las palabras del papa en EE.UU. han motivado una apertura hacia todos.
«Lo que está haciendo el papa es hablar sobre el respeto y el amor al inmigrante, dignificándolo como el ser humano que es», añadió.
En su discurso en Filadelfia ante más de 40.000 personas, el santo padre dijo a los inmigrantes: «No olviden que, al igual que los que llegaron aquí antes, ustedes traen muchos dones a su nueva nación».
«Por favor no se avergüencen nunca de sus tradiciones», pidió Francisco para luego recalcar que «también están llamados a ser ciudadanos responsables y a contribuir provechosamente a la vida de las comunidades en que viven».
«Es un logro muy positivo que una persona tan importante como es el papa nos esté apoyando como inmigrantes y como latinos que estamos en este país», declaró a Efe Nallely Pérez una activista de la Coalición Arkansas Unido.
Para Ben Monterroso, director ejecutivo de la organización nacional Mi Familia Vota, las palabras del sumo pontífice ante el Congreso generan la esperanza de un cambio de actitud que puede facilitar una solución al grave problema de millones de indocumentados del país.
«Tenemos la esperanza de que estas palabras ayuden a cambiar los corazones y las mentes de los miembros del Congreso y los muevan a entregar una solución urgente a nuestro sistema de inmigración dañado», señaló Monterroso.
Salas compartió la esperanza del efecto favorable del mensaje del papa para muchos congresistas católicos y en general para todos su fuerza moral.
«Y más allá de si eres católico o no, lo que (el papa) les está enviando es un mensaje moral y eso claro que nos ayuda», agregó..
Los activistas más jóvenes -conocidos como «Soñadores»- han coincidido también en la ilusión y la alegría de condiciones mejores hacia el futuro por el optimismo del pontífice.
«La visita del papa llenó mi corazón de esperanza, la esperanza de que este mensaje ayude a los políticos a entender la lucha de los inmigrantes en este país y de que se necesitan soluciones urgentemente», declaró Cristian Avila.
Para el sacerdote Luis Estrada, aunque los efectos de la visita y las palabras «no se darán inmediatamente», su mensaje sin duda traerá consecuencias importantes.
«La respuesta de los católicos fue admirable y esperamos que aquellas personas que tienen el corazón duro se conmuevan con el mensaje del papa», dijo el sacerdote mexicano. EFE