San José, 28 Set (Elpaís.cr) – La XVI Feria Internacional del Libro Costa Rica 2015 (FILCR15) y la XIX Feria del Libro Centroamericano (FILCEN) concluyeron con una importante afluencia de público que durante diez días, fue partícipe de de una oferta de más de 70 opciones editoriales, entre librerías, casas editoriales y autores independientes, así como gran cantidad de actividades para toda la familia.
Datos del conteo oficial realizado por el Ministerio de Cultura y Juventud y la Cámara Costarricense del Libro, coorganizadores de la actividad, indicaron que ingresaron 51.697 personas por la puerta principal durante los diez días de Feria. A este dato se le suma un 25% de personas que podrían haber ingresado por las 12 puertas laterales que estuvieron abiertas, para un total de 66 mil personas.
Además de la venta de libros, la FILCR15 y FILCEN reunieron a un total de 20 invitados extranjeros, principalmente de Centroamérica, entre autores y editores, quienes participaron de conversatorios, presentaciones de libros, mesas redondas y recitales. Además, tres autores fueron homenajeados: el poeta nicaragüense Ernesto Cardenal; la escritora y educadora costarricense, Carmen Lyra y el también nacional, Felipe Granados.
Asimismo, hubo una importante asistencia en visitas guiadas. Un total de 2065 niños y adolescentes de escuelas y colegios del país
La oferta incluyó además una amplia actividad artística con cuentacuentos, poesía musicalizada y teatro para toda la familia, especialmente para los niños y niñas, con el objetivo de acercarlos a la lectura desde edades tempranas.
“En el conocimiento con el sector, nos enteramos de asuntos importantes, por ejemplo que sobre todo para las editoriales pequeñas la venta de estos diez días es realmente significativa en términos de lo que logran proyectarse y de lo que ingresan. Es importante que se ofrezca un espacio en el que se pueda encontrar todo lo que se produce en el país y esa es parte de la reflexión con las que nos quedamos para el próximo año, el articular formas de difusión permanentes”, afirmó la ministra de Cultura y Juventud, Sylvie Durán Salvatierra