jueves 1, junio 2023
spot_img

Las FARC niegan que acuerdo sobre justicia requiera «precisiones adicionales»

La Habana, 29 sep (EFE).- Los negociadores de paz de las FARC afirmaron hoy que el acuerdo sobre justicia anunciado la semana pasada junto con el Gobierno «está cerrado» y no requiere «precisiones adicionales», después de escuchar las explicaciones del equipo gubernamental sobre el contenido del texto.

«No necesita aclaración alguna, porque lo escrito y recogido en el texto es totalmente transparente, igual que gramaticalmente aceptable, suficiente en tanto al objetivo buscado y diáfano en sus diversas expresiones», indicó la delegación de paz en un comunicado divulgado en su página web.

La delegación de las FARC aclaró a Efe que no están de acuerdo con unas declaraciones de los negociadores gubernamentales Humberto de la Calle y Sergio Jaramillo en las que afirmaron que el asunto de las extradiciones de guerrilleros es un tema aún por tratar.

Las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) sostienen que, fruto del acuerdo sobre justicia de la semana pasada, no se producirán extradiciones de guerrilleros, ya que estos se someterán a la jurisdicción especial para la paz que establece el texto firmado la semana pasada.

«El documento sobre jurisdicción especial para la paz, es un acuerdo en firme por tanto, no puede ser variado en ninguno de sus puntos. Poner en duda su contenido es poner en duda la fecha acordada para la terminación del conflicto», subrayan las FARC en su comunicado.

Aclaran que en el documento «no se habla de concentración de tropas de las FARC ni de lugares de confinamiento para quienes brinden verdad plena y exhaustiva».

«No se puede aceptar por ningún motivo la unilateral interpretación de lo alcanzado en el acuerdo, porque serán los futuros magistrados quienes al asumir su tarea en la nueva jurisdicción especial para la paz tendrán la competencia para aplicar sus alcances», aseguran.

La guerrilla precisa que el acuerdo presentado la semana pasada en La Habana, con la presencia del presidente Juan Manuel Santos y del máximo jefe de las FARC, Rodrigo Londoño, alias Timchenko, «no fue una puesta en escena para impresionar a la galería», sino que «se trató de una entrega solemne de un documento que compromete a las partes». EFE

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias