San José, 30 Set (Elpaís.cr) – El Centro Nacional de la Cultura (Cenac) le abrirá sus puertas a la producción audiovisual de Costa Rica, por medio de la III Muestra Nacional de Videojuegos Costarricenses, que permitirá reunir a desarrolladores costarricenses y expertos para intercambiar ideas e impulsar el talento local.
Además, el público podrá acercarse y conocer sobre el desarrollo de videojuegos y software interactivo hecho con sello nacional por jóvenes, estudiantes universitarios y profesionales en este campo.
La actividad es organizada por la Asociación Internacional de Desarrolladores de Videojuegos Capitulo Costa Rica (IGDA), en coproducción con la Unidad de Cultura y Economía del Ministerio de Cultura y Juventud.
Durante la exposición de proyectos, que se mantendrá durante toda la jornada de la III Muestra Nacional de Videojuegos Costarricenses, también se impartían, de manera simultánea, charlas con expertos en el tema del desarrollo de proyectos de videojuegos.
Según informó la Unidad de Cultura y Economía del Ministerio de Cultura y Juventud, las charlas incluyen sesiones como “Realidad virtual como medio narrativo”, a cargo de Alberto Carrillo; “Proceso de desarrollo de Color Guardians para Playstation 4 y Playstation VITA”, a cargo de Felipe Cartín; documental “Desarrollo de videojuegos en países en vías de desarrollo”, a cargo de Yuan-Hsi Chiang; “Herramientas para desarrollo interactivo”, a cargo de Adrián Fernández; “Concept Art del videojuego Pause Play Stop para Playstation 4”, a cargo de Mariela Montoya; y “Procedural audio y música generativa, aplicados a los juegos de video”, a cargo de José Duarte.
La actividad se realizará el sábado 3 de octubre, desde las 10:00am hasta las 5 p.m.