8 COMENTARIOS

  1. Mauricio, usted pregunta como cierre de su artículo, «¿seremos los próximos en vivir una primavera?» Ante lo que yo le pregunto ¿Es que acaso no vivió el proceso del TLC? ¿Es que acaso no vio el golpe de Estado técnico de Villanueva un primero de mayo en la Asamblea Legislativa? ¿Es que acaso no vio a Oscar Arias reelegirse aún cuando nuestra Constitución lo prohíbe? ¿Es que acaso los empresarios pagan salarios mínimos acorde a la Ley, garantizan libertad sindical, cumplen el código de trabajo? ¿Es que acaso usted no ve cómo el AyA le lleva agua potable en tanques cisternas a las comunidades limonenses cuyas aguas han sido contaminadas por la industria piñera pero, irónicamente, la industria piñera de la zona y el país crecen? ¿Es que acaso usted piensa que todas las primaveras tienen el mismo comportamiento? En la nuestra no han habido tiros, pero sus resultados, en tanto administración y control del poder local por parte de Occidente sigue estando en la oligarquía. ¿Qué tipo de primavera espera usted?

  2. Otoños y vendavales de invierno como en Venezuela, es el que podriamos tener en Costa Rica, donde muchos se contentan con las chupetas en la boca, por algunos cambios es los aspectos sociales de moda , los cuales bociferan algunos desde el parque central , mirando hacia el este, pero los llamados vanguardistas politicos corren insaciables destilando babas de deseo , como el lobo encendido por caperucita roja detras de los curules , las sillas de las autonomas y los negocios que regula y maneja el estado desde adentro, Incopesca, Mercados internos, transporte publico, cooperativismo, y la tal banca de desarrollo, la que da mas premios que la Junta de proteccion social., junto a los fondos de vivienda y otros similares.

  3. Andy , verdaderamente ha dado en el clavo , esta mañana he estado dandole vueltas a este asunto. ( Conste que tengo que ir a bretear ) Me parece ver que el menu politico , que se ofrece en la mesa de los Ticos , todavia no a sabido calar al gusto del costarricense promedio, el Pac queriendo ofrecer una dieta mediterranea, se ha excedido en el fermento de los alcoholes ingleses, dejando un sin sabor de borrachera mas que el gusto de haber probado un aperitivo, los condimentos y colorantes del plusc , nos tienen hasta la coronilla, ni saber de la cuchara de manteca del ML, menos de los refritos de la izquierda no blanda , quienes ofrecen a las juventudes su abundante comida chatarra. El pan ofrecido por los de la cruz en el pecho, no se le puede meter el diente de duro. Como añoramos las ollitas de carne , livianas de ideologia y dogmatismo asi como la abundante variedad de verduritas de nuestros patios.

  4. Para llegar a la Asamblea Legislativa un candidato a diputado paga al partido hasta 12 millones, depende el partido político, ll que quiere decir que sólo poseedores de recursos materiales pueden acceder al poder político.
    Si la oligarquía es el sector político que se ha hecho un espacio en la política formal por su posición económica, principalmente vinculada el comercio, y quienes están en la Asamblea son desde Comerciantes de la fe hasta comerciantes de la necesidad.
    Oligarcas del PAC, del Frente Amplio, del Movimiento Libertario. Van a las mismas fiestas, a las mismas playas, los mismos hoteles, son vecinos, sus hijos van a los mismos colegios.
    Izquierda y derecha es la misma historia colonial ¿O es que los españoles no dirigen el aeropuerto nacional, la ruta 27 o RITEVE? ¿Exagerado?

  5. Brillante artículo. Concuedo en todos los puntos de esta sabia advertencia política para la defensa del Estado Social de Derecho y sus conquistas sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí