San José, 7 Oct (ElPaís.cr) – El diputado del Movimiento Libertario, Otto Guevara, propuso a la Comisión de Asuntos Hacendarios, reducir 300 plazas en la planilla de la Asamblea Legislativa, esto en el marco de la apuesta que hace el Directorio Legislativo por un plan de movilidad laboral.
Este pronunciamiento con el cual de mediana forma algunos legisladores coincidieron, Guevara la hizo en el marco de la comparecencia del Presidente del Congreso, Rafael Ortiz y Antonio Ayales, Presidente Ejecutivo de la Asamblea ante la Comisión de Asuntos Hacendarios.
Ortiz señaló que el presupuesto legislativo para el siguiente año será de 35.305 millones de colones, es decir 1,6% menos que el del 2015.
De la suma total, el socialcristiano explicó que 450 millones de colones serán destinados a un programa de movilidad laboral con el cual se pretenden reducir 100 plazas.
El Presidente legislativo llamó la atención en la reducción de horas extras al tomarse medidas como límites máximos de horas laborales por día de los funcionarios para lo que se acordó limitar el número de actividades que se realizan durante las noches.
La recomendación del libertario se basa en un supuesto exceso de personal que tiene el Primer Poder de la República en diferentes departamentos.
Según indicó Guevara Guth durante la sesión de Hacendarios, entre los años 1990 y el 2002 se duplicó la cantidad de funcionarios; ya que en los 90’s había 501 y al 2002 la cifra creció a 1.066 empleados.
Durante esos doce años predominó la tendencia bipartidista y de la mano de esta, se abrieron 506 plazas extras. Desde entonces, dicha cifra no ha crecido en gran medida y al contrario ha ido reduciéndose de forma paulatina, incluso en los últimos 14 años se han eliminado 62 plazas.
Guevara afirmó que, “podrían reducirse 106 plazas, esto significaría que de los 5.86 códigos asignados por cada legislador se reduzca a 4 códigos”.
Propuso también eliminar 64 plazas de funcionarios de la administración, cerrar el Departamento de Participación Ciudadana en vista de que las funciones pueden ser realizadas por el Departamento de Relaciones Públicas, Prensa y Protocolo que cuenta con 36 empleados.
Dentro de sus recomendaciones también está eliminar el Departamento de Desarrollo Institucional, reducir 22 plazas en el Departamento de Servicios de Salud, ya que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) cuenta con dos mil funcionarios mientras que la Asamblea tiene 26 y por último eliminar 73 puestos vacantes que están ocupados actualmente por interinos.
Por su parte, José Ramírez Aguilar, del Frente Amplio, pidió al Presidente del Congreso que indicara si el Directorio había ordenado algún estudio para disminuir el gasto en salarios en la Asamblea Legislativa y si había disposición para eliminar las anualidades.
“Han sido los abanderados del discurso de recortar presupuesto y despedir empleados públicos. Queremos saber si van a empezar por casa”, finalizó el legislador.
Para contribuir con la disminución de los gastos el directorio legislativo también acordó reducir los gastos en alimentación y disminuir los gastos de viaje y participar solamente en las actividades de las asociaciones de las que la Asamblea Legislativa forma parte.
Con respecto al nuevo edificio legislativo, el presidente dijo que la propuesta de la nueva edificación ya fue presentada al Ministerio de Cultura y las obras se estima podrían iniciar en abril del próximo año.