sábado 2, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Festival Shnit: La fiesta de cortometrajes más grande

San José, 7 Oct (ElPaís.cr) – Del 7 al 11 de octubre y por quinto año consecutivo, Costa Rica se deleita con El Festival Internacional de Cortometrajes Shnit PLAYGROUND San José 2015, y el Cine Magaly será su anfitrión con cinco días repletos de “Séptimo arte”.

Collage2

El evento, traído al país por la agencia deleFOCO, “incluye diez funciones de la competencia internacional con el shnit OPEN , una función del MADE IN COSTA RICA, una nueva función para esta edición con el Peeping shnit, una función de Playground Favourites y las  funciones de inauguración y cierre del evento” señaló la vocera Gloriana Gómez en comunicado de prensa.

De acuerdo con Gómez, “el Shnit es una experiencia cinematográfica de cortos única en el país, donde se presentan producciones que generan emociones, de gran calidad y técnica impecable y con una muestra de variedad cultural por los diferentes países que participan”.

Y es que Costa Rica fue el primer país latinoamericano en recibir este certamen, el cual inició hace 13 años en la sede principal Berna, Suiza. Desde entonces se extendió a otras ciudades donde se desarrolla simultáneamente como Buenos Aires (Argentina), Moscú (Rusia), Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y Bangkok (Tailandia).

A lo largo de 15 funciones, el shnit OPEN, presentará un total de 60 cortometrajes internacionales, con una variedad de tramas, enfoques y realidades,  seleccionados por la dirección artística en Suiza. Además, cuenta con la competencia MADE IN COSTA RICA con los 12 mejores cortos nacionales y “que permite a los realizadores elegidos en esta sección, ser evaluados por un jurado de alto calibre”.

La elección del jurado podrá ver su cortometraje proyectado en diferentes países en la nueva sección Playground Favourites. Este año no será la excepción y se mostrarán los mejores cortos del 2014.

Josué Fischel, director de la actividad aseguró que esta fiesta “funciona como vitrina para el cine nacional”.

“Estamos presentes en todo lo que el festival  hace alrededor del mundo, esto nos expone como un país productor de cine y nos pone en los ojos de todos. Sirve como plataforma de difusión y exhibición para los realizadores de cortos nacionales, esto con la competencia MADE IN COSTA RICA”.

Collage1

“Uno de los beneficios que nos deja el Shnit es poder disfrutar de productos de altísima calidad, historias emocionantes y realidades sociales de diferentes partes del planeta”, concluyó el director.

Por otra parte, este año hace su debut la función del Peeping shnit, con los mejores cortos eróticos, en una función única el jueves 08 de octubre a las 10:30 de la noche.

También, durante la realización del evento se llevarán a cabo los talleres gratuitos: “De la Idea al Guión Cinematográfico”, “Implementación de After Effects en el Audiovisual” y la charla de “Post Producción con Adobe” en la Universidad Véritas.

Finalmente, la inauguración estará acompañada por un cóctel en Bar El Observatorio el miércoles 7 de octubre a las 8:30p.m., mientras que la premiación de la competencia nacional se realizará el domingo 11 a las 9 de la noche.

Puede adquirir entradas individualmente para cada función en Cine Magaly o a través del sitio web shnit.delefoco.com y disfrutar de una experiencia cinematográfica diferente a la oferta común

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias