San José, 7 Oct (ElPaís.cr) – La fracción oficialista presentó este jueves un nuevo proyecto a la corriente legislativa, que tiene como fin agilizar la donación y remate de autos que han sido decomisados por parte del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
El proyecto surgió debido a que según dicen las autoridades del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), cada vez son más los autos que están almacenados en los predios, depósitos y patios de las entidades viales.
Mediante esta iniciativa de ley, se pretende facultar al MOPT para que realice la permuta de vehículos o de chatarra que se encuentre bajo su custodia como parte de pago por la compra de equipo.
Esta propuesta de que la cartera de transporte pueda disponer de estos vehículos nació a partir de un vacío en la actual legislación que limita las posibilidades del Ministerio de encontrar una función útil de estos bienes.
Para el diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Franklin Corella Vargas expresó que el proyecto de ley es urgente debido al colapso en que se encuentran las instalaciones de las autoridades de tránsito.
En este mismo sentido agregó que más de una docena de delegaciones de tránsito ha tenido que afrontar órdenes fitosanitarias de cierre por diversos tipos de plagas a causa de la gran cantidad de vehículos decomisados nunca reclamados.
“El MOPT calcula alrededor de 31 mil vehículos acumulados, muchos de ellos ya se consideran chatarra. Cada año se invierten 800 millones de colones solo para alquilar lugares para alojarlos, lo cual es una erogación irracional para el Estado”, indicó Corella.
Con base en la iniciativa de ley, el Ministerio podrá solicitar al Registro Nacional el levantamiento de oficio de los gravámenes a los vehículos decomisados, lo cual servirá para disminuir automáticamente el tiempo para donarlos o rematarlos.
Cabe aclarar, que si dicho proyecto se aprueba ya el Cosevi no podrá donar, ya que la potestad estará atribuida únicamente al MOPT.
“La actual ley de tránsito dejó un procedimiento desordenado y confuso para la donación y remate de autos. Lo que queremos es que el Ministerio cuente con mecanismos apropiados para que se terminen los problemas de acumulación innecesaria de autos decomisados en sus instalaciones”, manifestó el legislador Corella.