San José, 8 Oct (Elpais.cr) – La Sala Constitucional anunció este miercoles que acogió la accion de inconstitucionalidad, interpuesta por sectores religiosos contra el decreto Fecundación In Vitro (FIV).
Con esta acción la posibilidad de realizar la técnica, que es lo que el Gobierno buscaba con su divulgación, se detiene hasta que los magistrados resuelvan.
En un comunicado, la Sala Constitucional señaló que por tratarse de una norma de trámite que autoriza la realización de la técnica que «tendría efectos irreversibles y afectarían los bienes constitucionales aludidos por los accionantes», lo que se aconseja es que el trámite de implementación se detenga hasta que la resolución esté lista.
Casa Presidencial, por su parte, sostuvo que serán «respetuosos del proceso de acción de inconstitucionalidad que se encuentra estudiando la Sala Constitucional», pero que consideran éste como «parte del proceso normal de estudio de una acción de este tipo»‘
«Creemos con firmeza que este Decreto Ejecutivo es constitucional y así lo defenderemos ante la Sala en respuesta a la acción planteada», sostuvo el ministro de la Presidencia, Sergio Alfaro, al referirse al tema.
El decreto fue impugnado pues se considera que es inconstitucional ya que viola el principio de reserva de ley, pues vía decreto regula derechos fundamentales, como el de la inviolabilidad de la vida humana cuya discusión corre tras el debate al respecto.
Esta es la segunda vez que la Sala Constitucional frena la técnica, pues en el año 2000 fue ésta quien prohibió la FIV en el país, que llevó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el año 2012 a fallar obligando al Estado a volver a la técnica.
En este momento, la Asamblea Legislativa maneja un proyecto de ley que busca aprobar la técnica, pero en casi 3 años aún no ha llegado a plenario.
¡Tenía más vicios el mamotreto llamado CAFTA!
Así es R.C.B, pero la sala tuerta sigue demostrando que está conformada por un montón de dinosaurios, pasados de moda, obsoletos y que poco les importa el avance del país.
Me cansa este país, parece que todos estamos empeñados en poner zancadillas al avance. No avanza la construcción de carreteras, y obra pública en general, en derechos humanos vamos para atrás, la libertad de prensa se confunde con libertad de empresa, crear opinión se confunde con manipulación, todo el mundo cuida su feudo, no pensamos como sociedad, como país, como nación. El egoísmo, la envidia, las serruchadas de piso a mansalva, la avaricia golpea nuestra sociedad. Lo dijo Mario Echandi en la última campaña que participó, que el problema de este país no es económico es ético, y cada vez está más vigente ese precepto.