jueves 30, noviembre 2023
spot_img
spot_img

Frente Amplio presentó denuncia contra liberacionista Antonio Álvarez Desanti

San José, 8 Oct (ElPaís.cr) – Edgardo Araya y Patricia Mora del Frente Amplio (FA), presentaron esta mañana la denuncia formal contra el diputado liberacionista Antonio Álvarez Desanti, por presunto tráfico de influencias y faltas al deber de probidad en un caso de violación a los derechos laborales.

La denuncia fue interpuesta ante la Procuraduría de la Ética; sin embargo, el caso en cuestión donde está involucrada la empresa del diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Bananera Córcega, es actualmente investigado por el Ministerio de Trabajo.

Con base en la acción presentada por parte de los diputados frenteamplistas, Desanti podría estar incumpliendo la Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento ilícito, esto debido a que según la versión que está en cuestionamiento, el liberacionista envío una carta al despacho del Ministro para detener la investigación laboral.

Según lo denunció en plenario legislativo la diputada Patricia Mora, Álvarez Desanti envió la carta, con fecha 12 de agosto, dirigida al Ministro de Trabajo, Víctor Morales, en la que exigió al jerarca “ordenar la suspensión de los procedimientos e iniciar una investigación interna para determinar hasta donde se han violado nuestros derechos y la imparcialidad del Ministerio que usted representa”.

Lea también: Frente Amplio y PLN se enfrentan por intromisión de Álvarez Desanti en denuncia laboral

La denuncia interpuesta ante la Procuraduría de la Ética apela a que la carta enviada por  Álvarez Desanti busca entorpecer la investigación en favor de la empresa del diputado y según el artículo 52 de la Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito, sería sancionado con pena de prisión de dos a cinco años, quien influya en un servidor público, prevaliéndose de su cargo o de su jerarquía para generar un beneficio económico o ventaja indebida para sí, algo que según la y los diputados denunciantes, tendría que determinarse con el envío de la carta de Álvarez Desanti.

“El diputado Álvarez nos acusa de interferir en el proceso de investigación, cuando es nuestro deber como legisladores darle seguimiento a ésta y a todas las denuncias que se interpongan por la violación de derechos de las y los trabajadores, aquí la gran diferencia es que Álvarez está defendiendo su bolsillo y yo estoy defendiendo a la clase trabajadora”, señaló la diputada Patricia Mora.

Para Mora, las pruebas que confirman violaciones a los derechos laborales en Bananera Córcega son contundentes, según consta en el expediente de la investigación del Ministerio, la representación de los trabajadores, aportó pruebas documentales de renuncias forzosas al sindicato y demás prácticas de esa naturaleza, esto a pesar de que el liberacionista y sus compañeros de bancada consideran que todo este conflicto está basado en «chismes de pasillo».

La denuncia también menciona la obligación de todo funcionario público de orientar su gestión a la satisfacción del interés público, ese es el llamado “deber de probidad”.

 

Más noticias

6 COMENTARIOS

  1. Influir para que se detenga o para que el Ministerio deje todo y se apure dedicándose solo a él caso es lo mismo. Influencia para ambos lados.

  2. Lo que se le oye a la gente decir, es que a Toño Alvarez Desanti le interesa más lanzar ¨cortinas de humo¨ o desviar a la opinión pública, en momentos que el Macho ¨coca¨ puede estar declarando de sus nexos y contratos laborales con este diputado del PLN.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias