San José, 8 Oct (ElPaís.cr) – El diputado del Partido Renovación Costarricense (PRC), Gonzalo Ramírez, afirmó que él tiene fe en que la Sala IV declarará inconstitucional el decreto que presentó y firmó el Poder Ejecutivo para cumplir la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sobre la legalidad de la Fertilización In Vitro (FIV) en el país.
El legislador cristiano dijo que desde el bloque pro vida de la Asamblea Legislativa están claros que el decreto tiene fallos y que los argumentos en contra del mismo son lo suficientemente sólidos para eliminarlo.
Además, indicó que la respuesta a la FIV que el país debe dar a la CIDH debe resolverse desde el Poder Legislativo, esto a pesar de que el mismo bloque cristiano fue el que interpuso más de 100 mociones en contra del proyecto para que no se votara a favor.
Lea también: Costa Rica pide a CIDH considerar el esfuerzo realizado por regular FIV
“Me complace que la Sala IV haya acogido para su estudio la acción de inconstitucionalidad que presentamos contra el decreto presidencial; ahora los magistrados pesarán la validez de nuestros argumentos y estoy seguro de que al final decidirán que la mejor respuesta que el país puede darle a la Corte Interamericana de Derechos Humanos es una Ley que regule la fertilización in vitro discutida en la Asamblea Legislativa, tal como corresponde”, afirmó el diputado Ramírez.
La Sala IV acogió este miércoles, con cuatro votos a favor y tres en contra, una acción de inconstitucionalidad contra el decreto presentada el 21 de setiembre, por los diputados del bloque cristiano y del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).
Para el diputado Gonzalo Ramírez la acción de inconstitucionalidad presentada está debidamente articulada y objeta cuatro aspectos del decreto: la independencia de poderes que debe existir, la autonomía de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), la reserva de ley en cuanto a la protección de la vida y el bien superior del niño.
El decreto que pretende autorizar la FIV, ahora suspendido temporalmente por la decisión de la Sala IV, fue firmado por el presidente de la República, Luis Guillermo Solís, el 10 de setiembre como una respuesta al plazo que otorgó la Corte Interamericana de los Derechos Humanos.
Además de la acción de inconstitucionalidad, los diputados del bloque cristiano y del PUSC presentaron también ante la Sala IV un recurso de amparo para objetar el decreto presidencial.
Cómo es posible que el congreso se llene de tanto idiota.?