El presidente de Bolivia, Evo Morales (d), y el ministro francés de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Laurent Fabius (c), llegan a Tiquipaya para la inauguración de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático hoy, sábado 10 de octubre de 2015. EFE/Jorge Abrego
La Paz, 10 oct (EFE).- El papa Francisco pidió hoy que la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático reunida desde hoy en el centro de Bolivia se guíe por los «principios de una justa ecología integral» que tenga en cuenta a las personas.
El pontífice envió un carta en ese sentido al foro reunido en la localidad boliviana de Tiquipaya, que fue convocado por el presidente Evo Morales para recoger las aportaciones de las movimientos sociales sobre la problemática del cambio climático.
En su mensaje, Francisco animó a los asistentes al foro a que «en sus reflexiones y trabajos se guíen siempre por los principios de una justa ecología integral que tenga en cuenta el verdadero bien de la persona humana», citó la agencia estatal boliviana ABI.
En un mensaje grabado en vídeo para la conferencia de Tiquipaya, el expresidente de Uruguay José Mujica destacó además que todos tienen siempre problemas personales pero hoy deben afrontar el problema global del daño al medioambiente.
«Nunca una causa fue tan común a la historia del hombre y del porvenir», sostuvo el exmandatario.
Mujica criticó que en el mundo haya «mucho consumo superfluo, mucha cosa para asegurar la acumulación de la tasa de ganancia» y, a la vez, una falta de cosas elementales «como garantizar el agua y garantizar el techo a los sectores humildes de nuestra Tierra».
Abogó porque los gobiernos entiendan la «enorme responsabilidad» que la civilización contemporánea tiene sobre el futuro del planeta.
El foro de Tiquipaya, que concluirá el lunes, hará conocer sus resultados a la vigésimo primera cumbre mundial de Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP21), que se celebrará en París. EFE