Por Cecilia Caminos (dpa), Buenos Aires/Asunción, 12 oct (dpa) – Una Argentina condicionada por las lesiones y el bajo rendimiento visitará este martes a Paraguay en la segunda fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Rusia 2018.
El conjunto albiceleste se presentará en Asunción con la meta de recuperarse del golpe que sufrió al caer en su gris debut ante Ecuador.
Paraguay, dirigido por el argentino Ramón Díaz, viene en cambio de vencer a Venezuela e intentará hacer valer su buen inicio en el estadio Defensores del Chaco ante el subcampeón del mundo y de América.
Sin Lionel Messi ni Sergio «Kun» Agüero, el entrenador de la selección argentina, Gerardo Martino, confiará el ataque al tridente integrado por Ángel Di María, Ángel Correa o Ezequiel Lavezzi y Carlos Tévez, que en el debut no lució lo que prometía.
Tévez avisó que no se siente cómodo como centrodelantero, lugar que le corresponde al lesionado Agüero, y prefiere ser un mediapunta, pero el entrenador tendría decidido mantenerlo igual en el puesto. El «Apache» reveló además que en el plantel preocupó más la «falta de actitud» que mostró ante Ecuador que su pobre nivel futbolístico.
«Volver a nuestro nivel sería la clave para ganar el partido a Paraguay», subrayó Tévez, quien alertó que será un choque «muy duro y trabado».
Martino podría realizar cinco cambios respecto al once titular que cayó el jueves ante Ecuador en Buenos Aires. A las lesiones de Messi y Agüero se sumó la del volante Lucas Biglia, que sería reemplazado por Matías Kranevitter, y la partida del defensor Ezequiel Garay, quien viajó a Estados Unidos para convertirse en padre. En su lugar jugaría Ramiro Funes Mori, mientras que Pablo Zabaleta regresaría a su histórico puesto por Facundo Roncaglia, de flojo rendimiento en el debut. En tanto, Ezequiel Lavezzi podría entrar por el juvenil Ángel Correa.
«Siendo Argentina siempre tenemos obligaciones, juguemos el partido que juguemos», indicó Martino. «Creemos que a partir de que Paraguay es local puede ejercer una presión más adelante que si jugáramos el partido en cancha nuestra. Va a ser un partido donde nosotros vamos a tener la responsabilidad de juego», indicó el técnico argentino.
A pesar de los cambios, Martino descartó modificar la estrategia. «La idea no se negocia», aseveró. «Hay una idea que nosotros intentamos llevar a cabo desde el primer día y que casi no le encontramos ningún tipo de inconvenientes hasta el partido con Chile (en la final de la Copa América), donde se nos reclamó habernos separado de la idea y no haber profundizado», señaló el seleccionador.
Por su arte, Ramón Díaz también tendría previsto hacer cambios en el plantel paraguayo de cara al choque con Argentina.
El técnico probó el domingo con los ingresos del mediocampista central Víctor Cáceres, en lugar de Edgar Benítez, y el delantero Raúl Bobadilla, pero el jugador del Augsburgo alemán fue autorizado a viajar a Europa porque su mujer dará a luz en las próximas horas. Díaz volvería entonces a apostar por Federico Santander en el ataque junto a Lucas Barrios.
«Paraguay también le puede ganar a la Argentina. Somos un equipo de temer», avisó Ramón Díaz, quien destacó que «no jugar contra Messi es una ventaja». «Paraguay tiene coraje y temperamento, nosotros le vamos a agregar orden y juego», aseguró el técnico argentino, que enfrenta fuertes críticas en el país pese a los buenos resultados que cosechó hasta el momento.
Díaz no considera que obtener los tres puntos ya indique una pauta y coloque a Paraguay como candidato a la clasificación. «Lo que queremos es seguir creciendo. Es un camino muy largo. Pueden ocurrir cosas en este camino. Nos gustaría ganar porque eso nos daría más tranquilidad», indicó el estratega.
Paraguay y Argentina son dos rivales que se conocen muy bien. Se cruzaron dos veces en la última Copa América en Chile, con un empate en la fase de grupos y una goleada albiceleste por 6-1 en las semifinales.
Además, Martino entrenó varios años a clubes paraguayos y llevó a la selección «guaraní» hasta los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica 2010, además del subcampeonato en la Copa América de 2011. Díaz cuenta, en tanto, con una larga y exitosa trayectoria en el fútbol argentino y tiene incorporado el estilo albiceleste.
Ambas selecciones se medirán nuevamente este martes a las 6pm en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, con el arbitraje del uruguayo Andrés Cunha.
Posibles alineaciones:
Paraguay: Anthony Silva; Iván Piris, Paulo da Silva, Pablo Aguilar, Miguel Samudio; Derlis González, Néstor Ortigoza, Víctor Cáceres, Richard Ortiz; Federico Santander y Lucas Barrios. Seleccionador: Ramón Díaz.
Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori, Emanuel Mas; Matías Kranevitter, Javier Mascherano, Javier Pastore; Ángel Di María, Carlos Tévez y Ángel Correa o Ezequiel Lavezzi. Seleccionador: Gerardo Martino.
Estadio: Defensores del Chaco.
Hora: 6pm.