lunes 11, diciembre 2023
spot_img
spot_img

Comunidad de Puntarenas presentó propuesta de manejo comunitario de agua

San José, 13 Oct (Elpaís.cr) – Representantes de la comunidad de Guacimal, Puntarenas, se reunieron con varios grupos y autoridades del Gobierno para discutir los problemas y propuestas para el manejo de las fuentes de agua para consumo humano, ante la crisis por la inclemente sequía y efectos presentes y futuros del cambio climático.

A la reunión, celebrada el sábado, asistieron Yamileth Astorga, presidenta del AYA, representantes de acueductos rurales (ASADAS) de Aranjuecito, La Pita, Santa Rosa, Guacimal, Sardinal, Orocú, Malinche, Asociación de Desarrollo de Guacimal, así como comunidades y organizaciones miembros de Alianza por la Defensa del Recurso Hídrico y el Programa Kioscos Socio ambientales de la Universidad de Costa Rica (UCR).

Ante el panorama de la escasez de agua en las comunidades, la Alianza por la Defensa del Recurso Hídrico presentó una propuesta para el manejo de los ríos Veracruz, Aranjuecito y Acapulco con el fin de atender la crisis de fuentes de agua para consumo humano por el impacto del cambio climático.

El AyA acogió la propuesta iniciando con los estudios del caso mediante monitoreo de los ríos y análisis de calidad en las comunidades afectadas por la afectación de los ríos que son de uso múltiple para las comunidades. Así como acciones de corto plazo para atender la sequía y realizar un estudio para la construcción de uno o varios acueductos a partir de los ríos Aranjuecito y Veracruz.

Para ejercer más presión, la comunidad se manifestará por medio de una caminata el próximo sábado 17 de octubre para reclamar sus derechos al ambiente sano y a la participación en toma de decisiones.

Días atrás, vecinos de la zona, denunciaran que tienen tres meses sin agua como La Pita o Aranjuecito cuya fuente de agua, el Río Aranjuecito, fue entubado para usarse en ganadería privada.

Según Kioscos ambientales de la UCR, en el caso de Sardinal, los problemas se han multiplicado pues sus nacientes bajaron su producción en un 70%. En Santa Rosa de Guacimal apenas y hay servicio de agua por horas y no para toda la comunidad. Además, en otras comunidades vecinas como Coyolar, Colinas, Villa Bruselas, Judas de Chomes y otras también existen graves problemas por el desabastecimiento de agua desde años atrás, tanto por disminución de las fuentes de agua como por su contaminación.

En el caso de Guacimal, la comunidad está preocupada porque la Sala Constitucional exigió la viabilidad ambiental y modificó la concesión de aguas del Río Veracruz en 2014. Sin embargo, el proyecto trata de obviar la resolución de la Sala y ya inició las obras.

Ante esto la comunidad interpuso una gestión de desobediencia a la resolución de la Sala y un nuevo amparo

Más noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias