San José, 21 Oct (Elpaís.cr) – Ministras y expertas en temas de violencia de género del Mecanismo de Seguimiento de la Convención (MESECVI), emitieron una Declaración sobre la Violencia y El Acoso Políticos contra las Mujeres.
La acción se dio en el marco de la VI Conferencia de Estados Parte de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, Convención de Belém do Pará, donde participó la Ministra de la Condición de la Mujer y Presidenta Ejecutiva del INAMU, Alejandra Mora.
La declaración resalta la necesidad de eliminar la violencia y el acoso político para lograr la plena realización de los derechos políticos de las mujeres y garantizar su acceso igualitario a todas las instancias públicas, en condiciones libres de discriminación y violencia en todos los niveles y espacios de la vida política.
Además, en el documento se reconoce la responsabilidad de los Estados, de los partidos políticos y otros actores de impulsar cambios normativos y culturales para garantizar la igualdad sustantiva de mujeres y hombres en el ámbito político, según las recomendaciones del Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra las Mujeres (Comité CEDAW) y los compromisos asumidos en la Convención de Belém do Pará.
Las máximas autoridades de la mujer destacaron que una mayor visibilidad e incidencia de esta violencia y acoso político está vinculada al aumento de la participación política de las mujeres.
Por ello se comprometieron a impulsar programas de prevención, atención, protección, erradicación de la violencia y el acoso político, promover políticas públicas orientadas hacia la igualdad sustantiva, difundir investigaciones y generar estadísticas figuran entre las medidas que acordaron implementar.