Bangkok, 29 oct (EFE).- La persecución sistemática que sufre la minoría musulmana rohingya en Birmania (Myanmar) ofrece «pruebas sólidas» para calificarla como un acto de genocidio, según denuncia un estudio legal presentado hoy en Bangkok que pide a la ONU que establezca una comisión de investigación.
El informe, elaborado por la Escuela de Derecho de la Universidad de Yale, establece que las autoridades birmanas han cometido violaciones contra los rohingya con la intención de destruir «en parte o totalmente» a esta minoría.
Birmania no reconoce la ciudadanía de los rohingya, un colectivo apátrida cuya situación empeoró en 2012 a raíz de dos brotes de violencia sectaria con la mayoría budista en el estado Rakhine, en el oeste del país, que causaron decenas de muertos.
Desde entonces, las autoridades han limitado su libertad de movimientos, forzando a miles de ellos a vivir recluidos en sus aldeas o hacinados en campos de desplazados, y han aprobado leyes que restringen el número de hijos y los matrimonios interreligiosos.
«Viven en unas condiciones que parecen estar calculadas para provocar su destrucción», indica el informe, basado en tres años de investigación de la organización Fortyfy Rights, entrevistas a testigos y documentos internos del gobierno birmano y la ONU.
«Los actos cometidos contra los rohingya, individuales o colectivos, reúnen los criterios enumerados por la convención contra el genocidio», añade el estudio, el primero que aplica esta convención de la ONU al caso de los rohingya.
Entre otros, la investigación denuncia actos del ejército, policía y fuerzas de seguridad que causaron la muerte o daño físico y mental de nativos rohingya, merma deliberada de sus condiciones de vida para provocar su destrucción física e imponer medidas para prevenir su reproducción.
La investigación concluye que ante la discriminación padecida por los rohingya, el gobierno birmano y otros actores en Rakhine, al margen de sus motivaciones, actuaron con «intención» de cometer genocidio, concepto legal requerido por la ley internacional.
Los autores del informe y Fortyfy Rights instan al Consejo para los Derechos Humanos de Naciones Unidas a establecer una comisión de investigación sobre los crímenes cometidos contra los rohingya bajo la ley internacional, incluido el de genocidio. EFE