San José, 3 Nov (ElPaís.cr) – Con las ganas y sin la plata se tendrán que quedar los empleados de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), ya que luego que trascendiera que la Gerencia de Finanzas de la Refinadora solicitó una licitación por ¢6,8 millones para una fiesta navideña con temática vaquera, la Presidenta Institucional Sara Salazar aclaró su oposición a dicha propuesta.
Salazar se opuso desde el pasado 20 de octubre cuando en una reunión con todos los gerentes surgió la iniciativa, esto a pesar de que se supone que la fiesta sería pagada con fondos de los beneficios de la convención colectiva de fin de año.
Lea también: RECOPE echa para atrás con fiesta navideña
“Le estoy solicitando esta tarde a la Gerencia de Administración y Finanzas que ordene el retiro inmediato de esa licitación. Desde el pasado 20 de octubre me opuse, de manera clara y directa, ante el Consejo Consultivo de gerentes, de que la institución tenga que pagar esta actividad”, indicó la funcionaria.
La Presidenta de Recope explicó que no solo se opuso cuando se presentó la propuesta y cuando se opuso la misma por los gerentes, sino que también ordenó eliminar la licitación desde la gerencia de finanzas. Agregó que actualmente existe una re negociación de la convención que podría suprimir este beneficio de fin de año.
El artículo 107 de la convención colectiva vigente da los empleados el beneficios de pagar esta actividad desde la década de los 70’s razón por la cual se quiere modificar.
Con relación a la fiesta, su licitación “Convivio Navideño” fue conocida el 30 de octubre en la página web de la empresa, donde figuraba la contratación de un servicio catering service de lujo, un Dj y hasta un toro mecánico para animar una fiesta para al menos 300 personas.
Además, entre las particularidades de esta fiesta tan específica se contaría con diferentes tipos de carnes que según se explica en el cartel licitatorio debe de ser de “primera calidad”, una disco-móvil profesional y un carnaval.
Críticas. Las críticas a este presunto abuso de beneficios laborales han resonado en contra de la institución desde diferentes aristas.
Desde la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) se pronunciaron algunos cuestionamientos como por ejemplo el origen de los recursos y la necesidad de gastar fondos públicos en una actividad como ésta.
Por otra parte, el tema también fue cuestionado por los diputados de la Asamblea Legislativa quienes en su mayoría censuraron este cartel licitatorio.
El diputado de Liberación Nacional (PLN) Rolando González Ulloa manifestó que en muchas ocasiones se han atacado los sindicatos pero que si bien es cierto son un pilar fundamental de lucha social, pero que esto es un descaro.
«No puedo desentenderme de una coyuntura en la que vivimos hoy, en la que muchos andamos buscando la forma de reducir el déficit mediante la disminución del gasto público y al frente tenemos a la Junta Directiva de Recope planeando gastar fondos públicos en una fiesta de este calibre», indicó González.
El Jefe de fracción del Partido Acción Ciudadana (PAC), Marco Vinicio Redondo explicó que la Presidenta Ejecutiva no es parte de este juego y dijo que se están haciendo intentos para hacer mesura en el tema del gasto. Su compañera de fracción Nidia Jiménez comentó que, «esto es una práctica abusiva que se ha realizado durante muchos años pero no fue sino hasta que llego este Gobierno que se busca ponerle un freno».
Varios legisladores aplaudieron la decisión de la jerarca de Recope y señalaron que no hay manera de resguardar esta iniciativa, entre ellos el frenteamplista Edgardo Araya Sibaja.
«Yo creo en las convenciones colectivas y en el fortalecimiento de los derechos laborales pero hay cosas que son indefendibles y me parece que esto es una de ellas. En el momento en que se convierte en un privilegio para unos cuantos pagado por todos los demás y ante eso la verdad es que no lo podemos defender hoy ni nunca» aseveró Araya Sibaja.
Diputados de la bancada oficialista y de oposición no solo censuraron el cartel licitatorio sino que también celebraron el accionar de la Presidenta de Recope sin embargo destacaron que no bajarán la guardia ya que el tema no se acaba hasta que el Gerente de Finanzas acate la orden de su superior.
1 Comment
R. C. B.
¡Insólito! Me pregunto cuánto de este gasto es para comprar licor. Tan aborrecible como aquella «doña» despreciable del Ministerio de la Vivienda que se fue a celebrar el triunfo(¿?) del CAFTA a costa de los dineros del pueblo. ¡Y no le dieron ningún castigo a la desgraciada! Esto sucedió en el des-gobierno del Señor Orejas, si no me equivoco.