San José, 11 Nov (Elpaís.cr) – La Defensoría de los Habitantes manifestó su preocupación, este miércoles, por una serie de situaciones que consideró, podrían limitar el acceso a la vivienda de las poblaciones más vulnerables del país.
Por ello, el ente intervino ante el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH) y el Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI), con el objetivo de conocer el detalle de algunas acciones que se están dando en el sector vivienda.
Concretamente la Defensoría solicitó a las autoridades de dichas instituciones un informe en el que se puntualice sobre la inconsistencia que ha persistido en el transcurso de este año con respecto al nombramiento de la Junta Directiva del BANHVI, dilatando el avance de la toma de decisiones en la materia.
Además, pidió explicaciones por «el continuo superávit que se viene dando del BANHVI, que se puede traducir en falta de aplicación de recursos y por ende en familias que han dejado de percibir un beneficio a la vivienda adecuada, situación que a su vez alerta y preocupa a la Defensoría por una paralización del Sistema Financiero Nacional para la vivienda».
Además, la Defensoría aseguró que el MIVAH viene impulsando la construcción en vertical, es decir, vía condominio y exigió conocer si en relación con este tipo de solución de vivienda existe algún proceso de educación, información y capacitación para las familias que tengan aprobado un beneficio en esta condición, o indicar qué tipo de asistencia social se les brindará a las mismas.
«La Defensoría de los Habitantes, como institución nacional de Derechos Humanos, ha insistido en que el Estado costarricense debe atender de forma integral la necesidad de vivienda de aquellos grupos de personas que viven en situaciones de vulnerabilidad. La posibilidad del disfrute de otros derechos humanos como el trabajo, la salud, y la educación puede verse gravemente menoscabado sin acceso a una vivienda adecuada», aseguró la institución en un comunicado de prensa.
La Defensoría está a la espera de los respectivos informes solicitados para valorar las acciones a seguir.