Sao Paulo, 13 nov (EFE).- La Justicia brasileña bloqueó hoy 300 millones de reales (unos 78,3 millones de dólares) de la minera Samarco, controlada por Vale y BHP, tras el vertido que anegó siete poblados en el estado de Minas Gerais y causó al menos ocho muertos.
Un tribunal de Minas Gerais (sudeste) determinó que el dinero sea empleado para el resarcimiento de las familias afectadas por la riada de barro y residuos minerales que tuvo lugar hace ocho días.
En Bento Rodrigues, el poblado más afectado y dependiente administrativamente de la ciudad de Mariana, la avalancha de barro y agua destruyó 158 de sus 180 casas y dejó cuantiosos daños en las 22 viviendas que quedaron en pie.
El juez Frederico Esteves Duarte Gonçalves, en una decisión provisional, afirmó que el valor bloqueado a Samarco «es compatible con la extensión del daño» ya que «más de 500 personas fueron perjudicadas de forma materia e inmaterial».
Al menos ocho personas murieron tras el vertido, siete de las cuales fueron identificadas, y 18 se encuentran desaparecidas, entre trabajadores de Samarco y habitantes de Bento Rodrigues.
A pesar del bloqueo, el magistrado instó a no «demonizar» a Samarco ante la «intensa conmoción social», ya que, a su juicio, se trata de una compañía establecida legalmente que «genera empleos directos e indirectos y tributos, revelándose como un importante actor de la economía local, regional y brasileña».
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, sobrevoló el área afectada el jueves y anunció una multa de 250 millones de reales (unos 65,2 millones de dólares) por los daños ambientales causados tras la ruptura de los dos diques.
La avalancha, que contenía unos 62 millones de metros cúbicos de agua, hierro, tierra, arcilla, arena y otros residuos minerales, fue la peor riada registrada en el mundo en la última década por la ruptura de diques en minas. EFE