Managua, 15 nov (EFE).- La Policía de Nicaragua acusó hoy al Gobierno de Costa Rica de «lanzar» de manera forzosa a más de mil inmigrantes ilegales cubanos a territorio nicaragüense.
«A eso de las 08.15 de la mañana (14.15 GMT), en el puesto fronterizo de Peñas Blancas, (…) fueron lanzados por el Gobierno de Costa Rica miles de inmigrantes ilegales de nacionalidad cubana, quienes ingresaron a la fuerza al territorio nacional, obviando los requisitos y procedimientos que las leyes establecen», indicó la Policía nicaragüense en una declaración pública.
Unos 1.600 cubanos comenzaron a ingresar a Nicaragua esta mañana, tras permanecer varias horas en el límite fronterizo de Costa Rica, cuyo Gobierno les había brindado visas de siete días para cruzar desde Panamá hasta territorio nicaragüense.
«Dichos actos han causado graves alteraciones al orden público, ocasionando daños materiales en las instalaciones del puesto fronterizo nicaragüense», agregó la institución.
Asimismo, la Policía anunció que «en el uso de las facultades que la ley le otorga, está procediendo a aplicar las acciones administrativas y operativas para el restablecimiento del orden público y la tranquilidad ciudadana».
Imágenes publicadas en redes sociales por personas que se encuentran en Nicaragua, cerca de la frontera con Costa Rica, muestran a agentes antidisturbios intentando bloquear el paso de los cubanos.
Periodistas que se encuentran en el lugar informaron de que los cubanos huyeron por caminos rurales tras ser afectados por los gases de bombas lacrimógenas de las fuerzas antimotines.
El Gobierno de Nicaragua acusó la tarde de este domingo a Costa Rica de violar su territorio y «desencadenar una crisis humanitaria», por el «ingreso forzado de miles de inmigrantes» a territorio nicaragüense. EFE
3 Comments
Franklin Rojas H
Acusan a Costa Rica de querer desestabilizar al gobierno de Nicaragua por el paso de 1600 cubanos hacia EEUU, que me dice de los miles de nicaragüenses, que han cruzado su frontera, y no de tránsito por Costa Rica, si no más bien para quedarse en Costa Rica. Y no hablamos de 1600 personas, si no de una cifra cien veces mayor.
Tatiana Lobo
La comparación de don Franklin tiene un pequeño error: más bien seria como si Nicaragua hubiera empujado a la frontera costarricense 1.600 estadounidenses.Pero como eso no ha sucedido la acción de Costa Rica es inédita.
Ricardo Casas F.
La comunicación oficial del regimen “cristiano, socialista y solidario” de Nicaragua no puede ser más cínica, pues invoca principios de “seguridad” para negar el debido trato humanitario a migrantes; criminalizan a estos migrantes por que huyen del “paraíso socialista” de los Castro en Cuba. Pero otorgan sin mayor reparo la residencia e incluso nacionalizan a extremistas o migrantes arabes, catalanes y de cualqueir otra indole que a ellos les antoje otorgar en nombre del “pueblo de Nicaragua”. Les ofende el drama humano de los ciudadanos cubanos que huyen en busca de su legítimo derecho al bienestar y realización personal que en su propia patria les niega la dictadura. Es el mismo caso de miles de nicaraguenses que por la actual coyuntura economica y sociopolítica de Nicaragua se ven obligados a salir de su patria, en busca del bienestar que no pueden demandar o disfrutar en su propio país. Este es un gobierno demagogo, que receta exclusión y represión contra quienes no comparten su discurso. Quieren “tapar el sol con un dedo” y que los nicaraguenses desconozcan el drama de Cuba y su noble pueblo, sometido a una odioda dictadura. ¿Qué bendición puede haber de esta injusticia que se comete contra jovenes y niños cubanos? Dios bendiga a estas personas que buscan fuera de su patria un lugar para vivir en paz y libertad.