San José, 20 nov (EFE).- Un total de 38 producciones competirán en el IV Festival Internacional de Cine de Costa Rica, que se llevará a cabo del 10 al 18 de diciembre próximo en San José, informó hoy la organización del evento.
El festival premiará al mejor largometraje internacional, mejor largometraje centroamericano y al mejor cortometraje costarricense, y además habrá tres categorías fuera de competencia: Panorama Internacional, Presentaciones Especiales y una Retrospectiva- Tributo.
En cuanto al largometraje internacional, el portavoz del Festival, Sergio Pacheco, dijo a Efe que los 16 participantes serán anunciados en los próximos días, aunque ya están prácticamente seleccionados.
En la categoría de Cortometraje Costarricense competirán 12 producciones; y en la de Largometraje Centroamericano estarán en competencia 10 películas de Panamá, El Salvador, Guatemala y Costa Rica.
Las diez obras centroamericanas son: la panameña «Invasión», del director Abner Benaim (Panamá); las costarricenses «La Orquesta Sinfónica Nacional», de Nicole Villalobos; «No soy valiente», de Cristóbal Serrá; «Los maes de la esquina», de Juan Manuel Fernández; Nina y Laura, de Alejo Crisóstomo; «El cumpleaños esotérico, de Guillermo T. y Nadia M.; y «Presos», de Esteban Ramírez.
Por El Salvador competirán «El cuarto de los huesos», de Marcela Zamora y «Malacrianza», de Arturo Menéndez, mientras Guatemala estará representada por «La casa más grande del mundo», de Ana Bojórquez y Lucía Carreras.
Entre las más destacadas se encuentra la costarricense «Presos», que participó en el Festival de Málaga, España, y da una visión de la vida en la cárcel mezclada con una historia de amor.
También sobresale la guatemalteca «La casa más grande del Mundo», que participó en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, España, y que narra la historia de una niña en una comunidad indígena maya que debe hacerse cargo de las tareas de su hogar.
La salvadoreña «El cuarto de los huesos» es un documental que expone la cruda violencia que vive El Salvador, mientras la panameña «Invasión» es una película sobre la invasión militar de Estados Unidos a Panamá en 1989 para derrocar a Manuel Antonio Noriega, relatada con testimonios de los panameños. EFE