San José, 3 Dic (ElPaís.cr) – Un atraso significativo y una molestia ciudadana constante llevó a Michael Arce Sancho, de Liberación Nacional (PLN), a increpar ante el Congreso al Ministro de Transportes, Carlos Segnini, a quién señaló de «inoperante» por no mostrar avances en diez meses sobre el Estado de lo que será la carretera San José-San Ramón.
El proyecto fue aprobado a inicios de este año, pero el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) no ha mostrado ningún destello de luz en términos de avance en ejecución del mismo. El expediente se convirtió en Ley de la República (9292), mediante la votación en el congreso y posteriormente el Presidente Solís firmó el fideicomiso que serviría para ampliar la carretera.
Según las proyecciones hechas, el proyecto iba comenzar antes de que cerrara este año en curso; sin embargo, dudas sobre el fidecomiso expuestas por expertos y entidades bancarias al parecer han atrasado el trámite, a tal punto que a menos de un mes que se termine el 2015 los habitantes de la zona de Occidente continúan esperando respuesta.
«No vemos ninguna acción por parte del MOPT, al día de hoy no se han publicado los términos de referencia para el contrato fiduciario, tienen un atraso de más de 4 meses en su propia programación del cumplimiento de la ley, que ya de por si tiene hasta etapas innecesarias, lo que demuestra día con día que hay un abandona total de este tema por parte del Ministro», indicó el diputado, quién además señaló que desde su perspectiva y la del país este tema pareciera no ser de interés prioritario para el actual Gobierno.
Para el verdiblanco, quién coincide también con la opinión de otros congresistas de diferentes fracciones como Mario Redondo Poveda, la bancada del Movimiento Libertario y otros que no están a gusto con la labor de Segnini, la situación en materia de infraestructura vial durante el año 2014- 2015 indica que el MOPT no pretende salir adelante con el Fideicomiso, ni con ciertos proyectos que están entrabados por la misma razón, por lo que la solución se ha visto reflejada en «parches paliativos».
«Don Luis Guillermo, lo insto a que tome este proyecto en sus manos y lo lleve consigo en su libreta de tareas importantes y urgentes, apúntelo en la pizarra de su despacho, recuérdelo cada mañana como una de las grandes obras que espera Costa Rica de usted», le dijo Arce Sancho al Presidente de la República.
Cabe recordar que según lo que se había determinado con relación al proyecto de la carretera a San Ramón, el fideicomiso se firmó por $480 millones y servirá específicamente para realizar la ampliación de 57 kilómetros de vía contemplados entre el tramo de la Sabana a San Ramón.
Desde la Sabana al Monumento al Agua, la carretera será desarrollada a seis carriles. Luego, entre el Monumento y el aeropuerto Juan Santamaría se ampliara a ocho carriles, y desde ese punto hasta San Ramón la vía contará con cuatro carriles.
La carretera también tendrá espaldones de 1.80 metros y pasos elevados. Se calcula que los choferes pagarán 3.500 colones de peaje ida y vuelta por usar la nueva carretera.
2 Comments
Jorge
los verdiblancos son realmente politiqueros de corta memoria y bastante cínicos.Quién creó los problemas de la construcción de esta carretera?
Leti
El PLN no tiene autoridad para exigir, reclamar ni señalar nada porque fueron los causantes de la debacle actual. No ha sido fácil empezar a desenredar el crítico caos en que dejaron a Costa Rica.