San José, 16 Dic (Elpaís.cr) – Los egresos hospitalarios por síndrome del maltrato y violencia doméstica, registrados en los centros hospitalarios de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), aumentan durante las fiestas de fin y principio de año, lo que tienen en alerta a la institución, a 9 días de Navidad.
De acuerdo con el área de Estadísticas en Salud de la CCSS, durante el 2014, diciembre fue uno de los meses que más egresos hospitalarios se registraron por este diagnóstico con 36 casos en total, al igual que julio y, únicamente, superado por junio que tuvo 38 casos.
Según los datos, de los 36 casos que hubo en diciembre de 2014, 23 casos fueron mujeres, es decir, el 63.8 por ciento del total y durante todo el año se registraron 362 casos, de los cuales 222 fueron mujeres, es decir, el 61.3 por ciento.
Lorna Gámez, coordinadora del programa de Equidad de Género de la institución, explicó que esto obedece a que en diciembre, como en otras épocas del año como Semana Santa, vacaciones y días feriados, hay mayor tiempo de convivencia, por lo que existe más probabilidades de agresiones.
La funcionaria recordó que este mes es un tiempo de compras y el gasto es uno de las razones por las cuales se incrementan los casos de violencia, así como el consumo de licor y otras sustancias.
Gámez exhortó a la población a que se viva una época navideña en paz, pues la violencia no se debe permitir bajo ninguna circunstancia y las relaciones debe crearse y mantenerse en el marco del respeto de las diferencias y de los derechos humanos, pues la mujer sigue siendo vulnerable.
Durante el 2014, de las urgencias atendidas por accidentes o violencia en los hospitales públicos del país, el 28 por ciento de los casos sucedieron en las viviendas de los pacientes.
En los primeros tres trimestres del 2015, se han registrado en los hospitales de la CCSS, 312 egresos hospitalarios por síndrome del maltrato, de los cuales 188 han sido mujeres (60 por ciento) y 124 hombres.
Setiembre ha sido en este año el mes con la mayor cantidad de casos con 50 en total, hasta el momento.