Fotografía cedida por la NASA hoy, miércoles 23 de diciembre de 2015, donde se ve el interior de la nave de Exploración Interior a través de Investigaciones Sísmica Geodesia y Transporte de Calor (InSight, por sus siglas en ingles) en una habitación limpia en Lockheed Martin, cerca a Denver (EE.UU.). La NASA cancelo una misión no tripulada planificada a Marte después de repetidos fracasos para reparar un instrumento crucial para el objetivo de la misión, dijo la agencia espacial el 22 de diciembre de 2015. El lanzamiento del módulo de aterrizaje InSight Marte de la NASA fue fijado para marzo 2016 con el objetivo de estudiar el planeta de interior. Sin embargo, un instrumento extremadamente sensible para medir la actividad sísmica desarrollado una fuga en el sello de vacío, que continuó a fallar después de someterse a dos veces la reparación. Los funcionarios de la agencia espacial de Estados Unidos dijeron que la solución necesaria no era posible antes del lanzamiento programado. EFE/NASA
Washington, 23 dic (EFE).- La Agencia Espacial Estadounidense, NASA, anunció que pospondrá el lanzamiento de su próxima misión a Marte, inicialmente prevista para marzo de 2016, al haber hallado pequeñas fugas en la esfera de vacío que contiene el instrumento sísmico de la nave.
Aunque la agencia no ha especificado una nueva fecha de lanzamiento, ésta no será por lo menos hasta dos años después de lo previsto, es decir, en 2018, a causa de las órbitas relativas del planeta rojo y la Tierra.
«Nos hemos quedado sin tiempo», reconoció este martes en una conferencia telefónica sobre la misión InSight el administrador asociado del directorio científico de la NASA, John M. Grunsfeld.
La decisión de posponer el lanzamiento se tomó después de que el lunes se llevase a cabo una prueba de resistencia en la que se sometió la nave a menos de 45 grados celsius y se observaron las fugas.
El objetivo de la misión InSight es medir los movimientos sísmicos de Marte para ayudar a los astrónomos a entender los temblores y el interior del planeta rojo, ya que la mayor parte de información que de él se dispone hoy en día corresponde a la superficie.
Dado que Marte se encuentra a mayor distancia del Sol que la Tierra, su movimiento orbital es más largo, por lo que los planetas azul y rojo no volverán a alinearse hasta después de 26 meses, es decir, en mayo de 2018, fecha para la que podría fijarse el nuevo lanzamiento. EFE